
foto de archivo
Barakaldo, 16 jul 2025. El Ayuntamiento ha anunciado que los servicios de limpieza de calles registrarán un refuerzo de 700 horas durante las fiestas del Carmen que se celebran hasta este 20 de julio. El "operativo especial" es
el mismo que se comunicó el año pasado, que, según el PNV en la alcaldía, incluye "38 medios mecánicos y 60 operarios", además de "900.000 litros de agua para baldeos, fregados y limpiezas a presión" y más de un millar de litros de desodorizante.
Comunicado del PNV en la alcaldía
Barakaldo activa un operativo especial de limpieza con 700 horas de refuerzo y 900.000 litros de agua en los Karmenak
El Ayuntamiento de Barakaldo ha diseñado un amplio dispositivo de limpieza para hacer frente al impacto que generan los Karmenak 2025 en el espacio urbano. El operativo, que se desarrollará hasta el 20 de julio y contempla el refuerzo de los servicios ordinarios y la incorporación de medios técnicos y humanos extraordinarios para asegurar que el municipio se mantenga limpio y en óptimas condiciones durante los días festivos.
Uno de los pilares fundamentales del plan es el aumento de 700 horas de personal de refuerzo, que se despliegan principalmente en las jornadas con mayor concentración de actividades y asistencia ciudadana, los dos fines de semana y el día 16, para responder de forma eficaz al volumen de residuos generado.
A lo largo del dispositivo se emplearán un total de 38 medios mecánicos y 60 operarios destinados exclusivamente al refuerzo de las tareas de limpieza. Además, se utilizarán 900.000 litros de agua para baldeos, fregados y limpiezas a presión, así como 600 litros de desengrasante desodorizante industrial y 400 litros de desodorizante, especialmente en las zonas con mayor tránsito y actividad nocturna, como el recinto de txosnas, la Herriko Plaza o el Parque de Los Hermanos.
Limpiezas especiales y refuerzos clave
El operativo comienza cada día a las 6:00 de la mañana, priorizando zonas como el Parque de Los Hermanos y la Avenida de La Libertad, para que estén listas antes de los actos gastronómicos programados. Zonas como la Calle La Providencia y los patios interiores de Juntas Generales 20 y 28 cuentan con refuerzos especiales, al haber sido puntos críticos en años anteriores por la acumulación de orines y líquidos orgánicos.
En cuanto al recinto ferial y el de txosnas, se realizan limpiezas previas de la red de saneamiento (pluvial y fecal), así como actuaciones específicas en la avenida de La Libertad, entre Juntas Generales y Gabriel Aresti. También se acometen tareas de limpieza de rejillas y revisión de alcantarillado en el paseo de los Fueros, la plaza parque de las Esculturas, la Herriko Plaza y el parque de San Vicente, este último con especial atención antes de la Fiesta de la Espuma.
Limpiezas especiales
Se han planificado además limpiezas especiales tras los eventos más relevantes:
- El pasado 13 de julio: Limpieza tras la Bajada, el txupinazo y la exhibición de barrenadores
- Los días 12 y 19 de julio: Limpieza especial en la Dársena de Portu, tras los fuegos artificiales, sin retirar los sacos de arena para preservar la seguridad.
- Los días 14 al 18 de julio: Retirada de espuma tras la Fiesta Infantil y limpieza en el Parque de San Vicente.
- Los días 13, 17 y 19 de julio: Limpieza tras actividades gastronómicas como el concurso de marmitako y las comidas de jóvenes y cuadrillas.
- El 20 de julio: Limpieza del Paseo de Los Fueros tras la Feria Agrícola.
- Del 21 al 25 de julio: Limpiezas post-desmontaje en la Herriko Plaza, Parque de los Hermanos, Parque de San Vicente, Avenida de La Libertad y Plaza de las Esculturas.
Limpieza diaria y servicios ordinarios
Entre el 11 y el 20 de julio, se están realizando desatascos preventivos diarios en las conexiones de los módulos sanitarios instalados, así como limpiezas continuas de la Herriko Plaza y otras zonas sensibles para evitar la acumulación de residuos o la formación de charcos.
El servicio ordinario también se ha visto adaptado para dar cobertura a las zonas festivas, en coordinación con los efectivos de USOA. Los espacios verdes, la dársena de Portu tras los fuegos artificiales y otras áreas del municipio serán atendidas con el refuerzo necesario.
“El esfuerzo que se realiza estos días es enorme para que a primera hora la ciudad amanezca como si fuese un día normal, sin fiestas, por eso me gustaría agradecer a los y las trabajadoras servicio de limpieza así como al personal de Usoa el esfuerzo que realizan porque todo funcione está semana”, ha indicado Asier Umaran, concejal de Servicios Municipales para los Barrios y la Ciudad. “Aunque el refuerzo está planificado siempre se pueden realizar modificaciones en función de las necesidades de cada momento para mantener en todo momento el nivel de limpieza que merece nuestra ciudad”, ha concluido..