Barakaldo, 3 may 2025. La asociación de vecinos Adelante Kadagua ha denunciado la "grave situación de abandono" que sufre la zona de Cadagua por parte del Ayuntamiento de Barakaldo (PNV-PSE), al que acusan de "falta de respuestas y soluciones efectivas" pese a las quejas y propuestas planteadas por los residentes en las calles situadas entre Cruces y Burtzeña. Acumulación de basura, mal estado del mobiliario, filtraciones, vandalismo o mal funcionamiento de Correos son algunos de los problemas.
Comunicado de Adelante Kadagua
La Asociación de Vecinos Adelante Kadagua, en representación de los vecinos y vecinas del barrio,
EXPONE:
Que, tras reiteradas comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Barakaldo y otras administraciones competentes, y ante la falta de respuestas y soluciones efectivas, nos vemos en la obligación de denunciar públicamente la grave situación de abandono que sufre el barrio de Kadagua.
Los principales problemas que afectan de forma directa a la calidad de vida de nuestros vecinos son:
1. Deficiencias en limpieza y mantenimiento urbano
- Acumulación de basura en calles, jardines y zonas comunes.
- Insuficiencia de papeleras y contenedores de reciclaje.
- Deficiente recogida de residuos voluminosos.
2. Infraestructuras públicas deterioradas
- Aceras en mal estado, calzadas con baches y mobiliario urbano dañado.
- Barandillas oxidadas, rotas o directamente inexistentes.
- Escaleras deterioradas, sin barandillas ni drenaje adecuado.
3. Riesgos para la seguridad pública
- Falta de muro de contención en la calle Kadagua (números 13 al 20), con riesgo real de deslizamientos de tierra.
- Edificio escolar abandonado con aluminosis, en riesgo de colapso.
- Deficiencias graves en el sistema de saneamiento: filtraciones e inundaciones.
- Urgente necesidad de poda de árboles y rehabilitación de zonas públicas de ocio.
4. Aparcamientos indebidos y falta de accesibilidad
- Estacionamiento irregular en zonas reservadas o de emergencia.
- Falta de control de tráfico en puntos clave: se solicita instalación de bolardos y bandas sonoras.
5. Inseguridad ciudadana
- Incremento de actos vandálicos, robos y comportamientos incívicos.
- Insuficiencia de cámaras de videovigilancia.
6. Mala gestión del servicio de Correos
- Entregas en domicilios incorrectos o inexistentes.
- Pérdida habitual de correspondencia relevante para los vecinos.
- Ausencia total de mejoras pese a las reclamaciones ya presentadas.
Por todo ello, como Asociación de Vecinos SOLICITAMOS:
- La ejecución urgente del Plan de Regeneración y Accesibilidad del Barrio, entregado en diciembre de 2024.
- El refuerzo inmediato de los servicios de limpieza, mantenimiento e infraestructuras.
- La instalación de cámaras de seguridad y bolardos en los puntos señalados.
- El control efectivo del aparcamiento indebido en todo el barrio.
- La revisión urgente del servicio de Correos y la solución definitiva a sus deficiencias.
- La intervención inmediata en todas las zonas que presentan riesgo para la seguridad vecinal.
Plan de Regeneración y Accesibilidad del Barrio
Desde la Asociación de Vecinos Adelante Kadagua, queremos manifestar nuestra profunda preocupación por el evidente deterioro y abandono que sufre nuestro barrio. Como representantes de los vecinos y vecinas, consideramos abordar de manera urgente y prioritaria esta situación que afecta directamente a la calidad de vida y al bienestar de todos los vecinos. A lo largo del tiempo, hemos observado un acumulado de problemas que demandan una solución inmediata:
- Infraestructuras deficientes: Aceras en mal estado, calzadas con baches y mobiliario urbano dañado que ponen en riesgo la seguridad de peatones y conductores.
- Escasa limpieza y mantenimiento: Presencia de basura en calles, jardines y zonas comunes, lo que genera un entorno descuidado y poco saludable.
- Barreras arquitectónicas: La falta de accesibilidad dificulta la movilidad de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos vulnerables, excluyéndolos de disfrutar plenamente de nuestro barrio.
Estamos convencidos de que, trabajando juntos y de manera coordinada, vecinos y Ayuntamiento podemos transformar nuestro barrio en un lugar más agradable y seguro. Los beneficios son evidentes: una mejor calidad de vida para todos, un entorno más seguro y un mayor sentido de comunidad. Desde la Asociación de Vecinos Adelante Kadagua, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar activamente en este proceso de revitalización y hacemos un llamado a la acción para que, juntos, podamos alcanzar este objetivo común.
Por ello, consideramos urgente implementar un plan integral de regeneración y accesibilidad que incluya las siguientes acciones:
Propuesta de Plan de Regeneración y Accesibilidad del Barrio
Limpieza y Mantenimiento
1. Plan integral de limpieza y mantenimiento
Solicitamos la elaboración y puesta en marcha de un plan integral de limpieza y mantenimiento que permita garantizar el cuidado, la higiene y el orden en los espacios públicos de nuestra localidad.
En particular, consideramos prioritario que dicho plan contemple los siguientes puntos:
- Incremento significativo de la frecuencia de las labores de limpieza: Es fundamental aumentar la periodicidad de las actividades de limpieza en calles, parques y otros espacios públicos para prevenir la acumulación de residuos y mejorar el entorno del barrio Kadagua y Peñaskuren.
- Refuerzo de las cuadrillas de limpieza: La asignación de más personal y recursos permitirá atender las necesidades crecientes y cubrir áreas actualmente desatendidas.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de los espacios públicos: Es necesario implementar un programa continuo que garantice el buen estado de infraestructuras como bancos, áreas verdes, juegos infantiles y alumbrado público.
- Implementación de un programa de educación ambiental: Este programa debe estar dirigido a sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener limpio el entorno, fomentando la correcta disposición de residuos y el reciclaje.
- Establecimiento de canales de comunicación fluidos: La creación de un sistema accesible para que los ciudadanos puedan reportar incidencias relacionadas con la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos contribuirá a una gestión más eficaz.
- Instalación de papeleras y puntos de reciclaje: La falta de papeleras en muchas áreas fomenta la disposición inadecuada de residuos. Es crucial instalar más puntos de recolección, incluyendo opciones para reciclaje.
- Gestión de basura de gran volumen: Se necesita un protocolo claro y recursos específicos para recoger residuos voluminosos que, con frecuencia, son depositados fuera de los contenedores de basura, afectando la estética y funcionalidad de los espacios públicos.

La situación actual requiere atención urgente, ya que estas problemáticas no solo afectan la calidad de vida de los ciudadanos, sino también la imagen de nuestro barrio. Estamos seguros de que este Ayuntamiento comparte la preocupación por garantizar un entorno limpio, seguro y ordenado para todos.
Seguridad y Contención
2. Construcción de un muro de contención. Solicitamos la construcción de un muro de contención a lo largo de la sección de la calle Kadagua que va desde el número 13 hasta el número 20. La necesidad de esta obra se debe a la creciente preocupación por el riesgo de deslizamientos de tierra.
Los principales motivos por los cuales consideramos urgente esta solicitud son los siguientes:
Inestabilidad del terreno: En esta área, el terreno presenta una inclinación pronunciada, lo que aumenta la posibilidad de deslizamientos de tierra que podrían afectar tanto a las propiedades colindantes como a la seguridad de los peatones.
Erosión del suelo: La falta de un soporte adecuado ha generado la erosión progresiva del suelo, lo que pone en peligro la integridad de las viviendas y la vía pública.
Riesgo para los residentes: Los habitantes de los números 13 al 20 de la calle Kadagua han manifestado su preocupación por los posibles daños a sus propiedades en caso de un deslizamiento de tierra o colapso del terreno.
Ante esta situación, solicitamos amablemente la construcción de un muro de contención que proporcione estabilidad y seguridad a la zona, protegiendo tanto a los residentes como a los transeúntes. Este muro debe estar diseñado para resistir las presiones del terreno y las posibles cargas causadas por las lluvias intensas.
3. Colocación de cámaras de seguridad, queremos expresar nuestra preocupación por la seguridad en las calles Kadagua y Peñaskuren de nuestro barrio. En los últimos meses, hemos detectado un aumento en la percepción de inseguridad entre los vecinos y vecinas, debido a incidentes como actos de vandalismo, robos y comportamientos incívicos.
Con el objetivo de incrementar la seguridad y la tranquilidad de los residentes, solicitamos al Ayuntamiento de Barakaldo la instalación de cámaras de videovigilancia en las citadas calles.
Consideramos que esta medida contribuirá a:
• Disuadir actos delictivos: La presencia de cámaras puede actuar como un elemento disuasorio frente a comportamientos incívicos y delictivos.
• Facilitar la identificación de responsables: En caso de que se produzcan incidentes, las grabaciones permitirán identificar a los autores y colaborar con las autoridades.
• Incrementar la sensación de seguridad: La instalación de cámaras proporcionará mayor tranquilidad a los vecinos y fomentará el uso seguro de las calles.
Actualmente contamos con dos cámaras de vigilancias en la entrada de la Calle Kadagua puesta por el Ayuntamiento de Barakaldo sobre el mes de octubre 2024, en consecuencia de lo ocurrido en el mes de septiembre del 2024.
Pedimos dos cámaras mas, una para controla la salida de la calle Kadagua y otra en la calle Peñaskuren, ya que tiene otro acceso de entrada o salida del barrio
Adjuntamos fotos de donde creemos que será eficaz dichas cámaras de seguridad
Solicitamos que esta iniciativa se lleve a cabo garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos y privacidad, asegurando un equilibrio entre la seguridad ciudadana y los derechos individuales.
Infraestructura y Movilidad
4. Reemplazo de las barandillas, queremos trasladar nuestra preocupación por el estado actual de las barandillas situadas en distintas zonas de nuestro barrio. Muchas de estas estructuras presentan un deterioro considerable, lo que supone un riesgo significativo para la seguridad de los vecinos y vecinas, especialmente para personas mayores, niños y colectivos con movilidad reducida.
Entre los problemas que hemos identificado, destacamos:
- Oxidación y corrosión: Muchas barandillas muestran un desgaste avanzado debido a la exposición a las inclemencias del tiempo, reduciendo su resistencia estructural.
- Roturas y desprendimientos: Algunas secciones están rotas o desprendidas, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
- Diseño anticuado: En ciertos casos, las barandillas no cumplen con los estándares actuales de seguridad y accesibilidad.
Por ello, solicitamos que se lleve a cabo un plan de reemplazo y adecuación de las barandillas en el barrio.
Adjuntamos fotografías del estado y deterioro de las barandillas, así está más del 70%
O incluso no hay, es inexistente ,causando un peligro para todos los vecinos y transeúntes de Barrio Kadagua.
5. Adecuación del parque, queremos trasladar nuestra preocupación por el estado actual del parque situado en nuestro barrio. Este espacio, que debería ser un punto de encuentro, esparcimiento y disfrute para vecinos y vecinas de todas las edades, se encuentra en una situación que limita su funcionalidad y atractivo.
6. Pintado de marcas viales queremos trasladar nuestra solicitud para el pintado y renovación de las marcas viales en la calle Peñaskuren, una medida que consideramos necesaria para mejorar la organización del tráfico y garantizar una mayor seguridad vial tanto para peatones como para conductores.
Hemos observado que, con el paso del tiempo, las marcas viales en esta calle se han desgastado considerablemente o directamente no están, lo que dificulta la visibilidad de las mismas y genera confusión entre los usuarios de la vía. Esto ha derivado en situaciones de desorden en el tráfico.
Por ello, solicitamos que se lleve a cabo:
• Repintado de marcas viales existentes: Incluyendo pasos de peatones, líneas divisorias de carril, señalización de giros y zonas de estacionamiento.
• Evaluación de nueva señalización: Analizar la necesidad de incorporar marcas adicionales que mejoren la organización del tráfico en puntos específicos de la calle.
• Mantenimiento periódico: Diseñar un plan de revisión y mantenimiento regular para garantizar la durabilidad de las marcas viales.
Estamos convencidos de que estas acciones contribuirán significativamente a mejorar la movilidad y seguridad en la calle Peñaskuren, beneficiando a todos los vecinos y vecinas, así como a las personas que transitan por la zona.
(Fotografías del estado actual como referencia).
7. Instalación de bolardos La instalación adecuada de bolardos no solo protege el acceso de vehículos de emergencia, sino que también mejora la seguridad general del área, evitando el estacionamiento indebido y garantizando una respuesta rápida en situaciones críticas en puntos clave para garantizar el acceso de vehículos de emergencia.
Como observamos en la fotografía de abajo, vemos como podemos apreciar que los vehículos no autorizados estacionan indebidamente, no pudiendo facilitar el acceso a los vehículos de emergencia si en su caso fuera necesario.
8. Construcción de bandas sonoras La implementación de bandas sonoras, también conocidas como resaltos, es una medida eficaz para regular la velocidad de los vehículos en zonas urbanas o rurales donde se requiere mayor control sobre el tránsito. En el caso específico de las calles Kadagua y Peñaskuren, estas medidas buscan aumentar la seguridad vial, reducir la velocidad excesiva y minimizar los riesgos de accidentes.
Saneamiento y Obras Públicas
9. Reparación de la carretera. Solicitar la reparación urgente de la carretera que conecta desde la localidad de Cruces hasta el número 31 de Peñaskuren. Esta vía ha sufrido un deterioro considerable a lo largo del tiempo, lo que ha generado diversos inconvenientes para los conductores y usuarios que transitan por ella de manera habitual.
Las principales problemáticas que se han identificado son las siguientes:
- Baches y grietas en la superficie: Estos daños están provocando un deterioro acelerado de los vehículos, así como un peligro para los conductores debido a la falta de una circulación segura.
- Falta de señalización adecuada: No se observan señales que alerten sobre los tramos en mal estado, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
- Desnivel en varias secciones: La carretera presenta tramos donde el asfalto se ha hundido o ha cedido, lo que dificulta el tránsito, especialmente en condiciones climáticas adversas.
La reparación de esta carretera es urgente para garantizar la seguridad vial de los residentes y usuarios de la zona, así como para evitar accidentes que puedan surgir debido a las condiciones actuales de la vía.
Por lo tanto, solicitamos amablemente que se realicen las reparaciones necesarias, incluyendo el bacheo, reasfaltado y la mejora de la señalización en toda la extensión de la carretera desde Cruces hasta el número 31 de Peñaskuren. Esta acción no solo mejorará la seguridad vial, sino que también facilitará el transporte y la movilidad de los habitantes de la zona.
10. Derribo de la escuela de Kadagua solicitamos formalmente el derribo del edificio afectado por aluminosis que fue cerrado hace ya algún tiempo por el Ayuntamiento de Barakaldo. A pesar del tiempo transcurrido desde que se tomaron estas medidas, no se ha proporcionado ninguna solución efectiva ni se ha avanzado en el proceso de resolución de la situación.
El edificio en cuestión, que ha estado cerrado durante un periodo considerable, sigue representando un peligro para la seguridad de los vecinos y una grave preocupación para la comunidad. El aluminosis es una afección estructural que afecta la integridad de los edificios, y en este caso, la situación es suficientemente grave como para justificar una intervención urgente.
Los problemas más destacados son los siguientes:
- Riesgo estructural: La presencia de aluminosis compromete la seguridad estructural del edificio, lo que pone en peligro la vida de los residentes y personas cercanas a la propiedad.
- Abandono y deterioro: El edificio cerrado ha ido deteriorándose con el paso del tiempo debido al abandono, lo que no solo afecta la seguridad, sino también la calidad de vida de los residentes del barrio.
- Falta de acción por parte del Ayuntamiento: A pesar de la situación crítica, no se ha tomado ninguna medida concreta para resolver el problema, y la falta de un plan claro para su demolición o rehabilitación sigue sin una respuesta definitiva.
Por todo lo anterior, solicito formalmente al Ayuntamiento de Barakaldo que se inicie el procedimiento de derribo del edificio afectado por aluminosis, ya que esta es la solución más adecuada para garantizar la seguridad de los vecinos y evitar futuros riesgos. Entendemos que la situación requiere una intervención urgente, y confiamos en que el Ayuntamiento tomará las medidas necesarias para resolver este problema de forma definitiva.
11. Renovación del saneamiento solicitamos la renovación urgente del sistema de saneamiento de aguas fecales y pluviales que actualmente presta servicio en nuestra comunidad. Después de un análisis y observación de los problemas recurrentes que afectan a los vecinos, consideramos que el sistema de saneamiento ha alcanzado un nivel crítico de deterioro, lo que está generando diversas dificultades para los habitantes de la zona.
Entre las principales problemáticas detectadas, podemos destacar las siguientes: desbordamientos y obstrucciones frecuentes: El sistema de alcantarillado ha colapsado en varias áreas, lo que provoca desbordamientos de aguas residuales, creando focos de infección y malos olores, y afectando la calidad de vida de los residentes así la como contaminación del rio Kadagua
Inundaciones durante la temporada de lluvias: la red de drenaje pluvial está completamente obsoleta y no puede manejar el volumen de agua durante las lluvias intensas, lo que causa inundaciones en diferentes puntos del barrio, afectando calles, viviendas y propiedades privadas.
Fugas y filtraciones: Se han reportado numerosas filtraciones en las tuberías, lo que no solo deteriora la infraestructura, sino que también puede ser un riesgo para la salud pública debido a la contaminación del agua subterránea.
Ante la situación descrita, solicitamos que se realicen trabajos de renovación y modernización del sistema de saneamiento de aguas fecales y pluviales, lo que incluye:
- La sustitución o reparación de las tuberías obsoletas y dañadas.
- La mejora de la capacidad del sistema de drenaje pluvial para evitar inundaciones.
- La revisión y limpieza de las alcantarillas para garantizar su correcto funcionamiento.
- La instalación de sistemas modernos de tratamiento de aguas residuales, en caso de ser necesario.
Esta renovación no solo contribuirá a la mejora de la calidad del ambiente en el barrio, sino que también reducirá los riesgos de enfermedades y aumentará el bienestar de todos los residentes.
12. Instalación de nuevas barandillas y tuberías de desagües solicitamos la instalación urgente de nuevas barandillas inexistentes y de tuberías de desagüe en la escalera que desciende hacia Burceña. Actualmente, dicha escalera presenta una serie de deficiencias que afectan tanto la seguridad de los transeúntes como el adecuado funcionamiento de las infraestructuras de drenaje.
A continuación, detallo las principales problemáticas que requieren atención:
- Falta de barandillas: La escalera carece de barandillas en todo su recorrido, lo que representa un grave riesgo para las personas, especialmente para los niños, personas mayores y aquellos con movilidad reducida. La instalación de barandillas es esencial para garantizar la seguridad de quienes utilizan esta vía.
- Ausencia de tuberías de desagüe: En épocas de lluvia, el agua se acumula en las escaleras, creando charcos peligrosos que dificultan el paso y aumentan el riesgo de caídas. La falta de un sistema adecuado de drenaje agrava la situación. Se requiere la instalación de tuberías de desagüe que dirijan el agua hacia los puntos adecuados, evitando la acumulación en las escaleras.
Por lo tanto, solicitamos amablemente la instalación de nuevas barandillas en toda la escalera, así como la instalación de tuberías de desagüe adecuadas que garanticen un tránsito seguro y libre de riesgos para la comunidad.
Espacios Públicos y Ecología
13. Podar los árboles del parque solicitamos la poda de los árboles ubicados en el parque, debido a que varios ejemplares presentan un crecimiento descontrolado que está afectando tanto la seguridad de los transeúntes como la estética y funcionalidad del espacio público.

Las principales razones para solicitar la poda son las siguientes:
- Ramas bajas y sobrecargadas: Algunas ramas están demasiado bajas y pueden representar un riesgo para los peatones, especialmente durante condiciones meteorológicas adversas como vientos fuertes o lluvias.
- Desprendimiento de ramas: Se han observado ramas secas o malformadas que podrían desprenderse fácilmente y causar daños o accidentes.
- Interferencia con el mobiliario urbano: Las ramas de algunos árboles están invadiendo las áreas cercanas a bancos, caminos y farolas, dificultando el uso de estos elementos.
Mantenimiento general del parque: La poda contribuirá a mantener un ambiente saludable para los árboles, evitando enfermedades y promoviendo un crecimiento adecuado.
La poda de los árboles no solo garantizará un entorno más seguro y ordenado para los usuarios del parque, sino que también permitirá una mayor circulación de aire y luz, favoreciendo el bienestar de la vegetación existente.
14. Instalación de pipicán. Solicitamos la instalación de un pipicán en una zona adecuada, destinada a la recreación y necesidades de las mascotas.
Como residentes de la zona, hemos observado la creciente necesidad de contar con un espacio exclusivo para perros donde puedan realizar sus necesidades de manera adecuada y segura, sin que esto afecte las áreas públicas ni la convivencia con otros vecinos.
Las razones por las que consideramos importante la instalación de un pipicán son las siguientes:
- • Falta de espacios adecuados para mascotas: Actualmente, no existe en la zona un lugar específico donde los perros puedan hacer sus necesidades sin generar inconvenientes en las zonas comunes, parques o aceras.
- Mejora en la convivencia vecinal: Un pipicán facilitaría el control sobre las necesidades de los perros, evitando que sus dueños los dejen en lugares no apropiados, lo que generaría una mayor armonía entre los vecinos.
- Promoción de la higiene y el bienestar animal: La creación de un espacio adecuado para que las mascotas puedan hacer sus necesidades contribuiría a mantener las áreas públicas más limpias y a fomentar el bienestar de los animales que transitan por la zona.
Por lo tanto, solicitamos amablemente que se considere la instalación de un pipicán en un lugar apropiado, preferiblemente en una zona alejada de áreas de alta circulación peatonal y vehicular, y que esté equipada con los elementos necesarios, como cercado, accesos adecuados y recipientes para la recolección de desechos.
15. Colocación de contenedores de reciclaje en puntos estratégicos del barrio. Solicitamos la colocación de contenedores de reciclaje en puntos estratégicos del barrio. Con el objetivo de fomentar una mayor conciencia ambiental y mejorar las prácticas de reciclaje entre los vecinos, creemos que la instalación de estos contenedores contribuirá de manera significativa a la gestión responsable de los residuos en nuestra comunidad.
Actualmente, muchos residentes del barrio realizan esfuerzos por separar sus residuos, pero no cuentan con la infraestructura adecuada para depositarlos de manera eficiente. En este sentido, solicitamos que se instalen contenedores para reciclar materiales como papel, cartón, plástico, vidrio y metales, ubicados en lugares accesibles y de fácil visibilidad.
La implementación de estos contenedores no solo facilitará la tarea de reciclaje para los vecinos, sino que también contribuirá a la preservación del medio ambiente y a la reducción de residuos en vertederos, alineándose con las políticas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental de nuestra ciudad.
Estamos convencidos de que este esfuerzo conjunto permitirá que nuestro barrio sea un modelo de concienciación ecológica y contribuirá a la creación de un entorno más limpio y saludable para todos.
16. Rehabilitación de la escalera que conecta la calle Constancia con Kadagua. Solicitamos la rehabilitación de la escalera que conecta la Calle Constancia con la Calle Kadagua, ya que se encuentra en un estado de deterioro avanzado que representa un riesgo para los peatones que transitan por ella.
Las principales problemáticas observadas son:
- Peldaños deteriorados: Muchos de los peldaños están desgastados, agrietados o incluso rotos, lo que dificulta el acceso seguro para las personas que deben subir o bajar la escalera, especialmente durante condiciones meteorológicas adversas.
- Falta de barandillas o elementos de seguridad: En algunas partes de la escalera no se encuentran barandillas o estas están en mal estado, lo que aumenta el riesgo de caídas, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.
Debido a que esta escalera constituye una ruta clave de acceso para muchas personas que se desplazan entre ambas calles, la rehabilitación de la misma es esencial para garantizar la seguridad de los peatones y facilitar la movilidad en la zona.
Solicitamos, por tanto, que se proceda a realizar las reparaciones necesarias, que incluyan la reparación de los peldaños, la instalación de barandillas donde sea necesario y la limpieza y adecuación del entorno de la escalera. Además, se recomienda realizar una revisión periódica del estado de la infraestructura para evitar futuros problemas de seguridad.
Prevención de Riesgos
17. Reparación de desprendimientos en la calle Kadagua y documentación del estado con fotografías.
Aparcamiento y Espacios Comunes
18. Ubicación de contenedores en la zona de aparcamiento de Peñaskuren 31 al 40 para optimizar el espacio.
Solicitamos la instalación de contenedores de basura en la zona de aparcamiento situada en Peñaskuren . Actualmente, en dicha área no existen cubos de basura disponibles, lo que obliga a los residentes y usuarios a desplazarse a puntos más alejados para disponer de residuos de manera adecuada.
La falta de contenedores en esta zona ha generado varios inconvenientes, tanto para los vecinos como para los visitantes, quienes se ven obligados a cargar con la basura hasta otros puntos más distantes, lo cual resulta incómodo y poco práctico. Además, esta situación fomenta la acumulación de residuos en espacios públicos, afectando la limpieza y el bienestar de la comunidad.
Por todo lo anterior, solicitamos la instalación de uno o más contenedores de basura en el área de aparcamiento de Peñaskuren, 40, para facilitar la correcta gestión de los residuos y mejorar la higiene en la zona. Esta medida no solo contribuiría a mantener el entorno más limpio, sino que también haría más cómodo y accesible el manejo de los desechos para todos los usuarios de la vía.
“Nuestro barrio, que alguna vez fue un lugar lleno de vida y comunidad, se está deteriorando poco a poco.
Recuperemos el orgullo por nuestro hogar y hagamos de Kadagua un lugar donde todos queramos vivir.”
Este plan busca atender las necesidades inmediatas del barrio, promoviendo una regeneración integral y sostenible. Se solicita a las autoridades competentes su pronta evaluación e implementación.
Atentamente,
La Junta Directiva
Asociación de Vecinos Adelante Kadagua
.