Comunicado de la asociación Motsukora. Las XXIV Jornadas Manga y Anime de Motsukora, organizadas por la asociación
Motsukora, regresan un año más al Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo (Bizkaia), situado en la avenida Gernikako Arbola, 41. Se celebrarán del 23 al 26 de abril de 2025. El objetivo, como lleva siendo desde hace más de 20 años, es el de ofrecer un lugar de encuentro a los aficionados al manga, al anime, a los videojuegos y a la cultura japonesa en general, además de dar a conocer este movimiento cultural a todas las personas ajenas a este fenómeno.
Los horarios de apertura al público serán de 16.30 a 21.00 horas para el miércoles 23. El jueves 24 y viernes 25, además de por la tarde también habrá actividades en horario de mañana de 10.30 a 14.00. Por último, el sábado 26 tendrá el mismo horario de mañana que el jueves y el viernes, pero comenzando el horario de tarde a las 17.00.
La entrada es totalmente gratuita, así como la inscripción y participación en cualquiera de las actividades que están programadas durante los 5 días que dura el evento.
Entre las distintas actividades que se realizarán se podrán encontrar charlas, talleres, exposiciones, concursos, videojuegos, yincanas, cosplay, karaoke… ¡y mucho más!
Actividades. Las Jornadas nos permiten llevar a la práctica el objetivo de nuestra asociación, el de dar a conocer el manga (cómic de origen japonés), el anime (animación japonesa), los videojuegos y la cultura japonesa moderna, siendo además un punto de encuentro para todos los aficionados a este fenómeno cultural.
Por tanto, vamos a ofrecer una gran cantidad de actividades destinadas a todos los públicos y que profundizan en la cultura popular joven de Japón, que va desde el manga, el anime y los videojuegos, hasta el cosplay, el karaoke y un largo etc.
Dichas actividades se desarrollarán en varias salas distintas del Centro Cívico Clara Campoamor. Mientras el Auditorio o Salón de Actos se utilizará para las actividades más importantes como el Concurso y la Pasarela Cosplay o el Karaoke, la Sala de Conferencias se centrará en las diferentes charlas. En el vestíbulo el visitante puede pasar el rato viendo exposiciones, realizando talleres, leyendo, jugando a juegos de tablero y rol y muchas más actividades.
Durante estos días, el Centro Cívico se convierte en una pequeña embajada de la cultura popular japonesa. A continuación, detallamos una selección de las distintas actividades planeadas para estos 5 días que componen las Jornadas Manga y Anime de Motsukora.
Concursos. Sin duda los concursos son las actividades que más gustan a los visitantes del evento, por lo que siempre se les da una importancia mayor y se intenta que sean variados para atraer al mayor tipo de público posible, ya sea como concursante o espectador.
Además, todos los ganadores se llevan un premio preparado de la mano de los patrocinadores del evento, así como trofeos, medallas o diplomas. Destacamos entre ellos los estelares del sábado a la tarde, el Karaoke y Cosplay (contracción de costume-play, consistente en disfrazarse de personajes (COS) pero también teniendo que actuar como ellos (PLAY)), que abarrotan el Auditorio, siendo el mayor atractivo de cualquier tipo de jornadas o salón de este tipo. Además, el Cosplay se celebrará en dos versiones: la versión tradicional de Concurso, donde se evalúan el disfraz y la actuación, y la versión de Pasarela, donde solo se evalúa el disfraz ya que no se realiza una actuación, pensada para aquellos que no se lanzan a interpretar, pero quieren lucir traje.
Para aquellos a los que les gustan los concursos más puros destacamos la Yincana Manga que llevamos organizando repetidos años y que entusiasma a sus participantes. Llevada a cabo durante el viernes, dura todo el día y consiste en superar varias pruebas que se van desvelando al momento en equipos de 6 personas (realizar un baile, hacer un test, fabricarse un disfraz casero en media hora…).
Para los más clásicos lo completa un concurso tipo trivial al que llamamos Manga-Party, que emula al juego de mesa Party&Co pero con preguntas de manga, anime, juegos… en un entorno informatizado y proyectado.
Los más “gamers” también tienen su hueco en las jornadas, con el habitual Torneo de Minijuegos, donde los participantes intentarán vencer a sus rivales en videojuegos poco convencionales. También contaremos con un Torneo SMASH del conocido juego de Nintendo Super Smash Bros. Ultimate.
Con respecto a los concursos de variedades, mantendremos novedades de años anteriores que han sido exitosas, con concursos como el Sailor Uranio’s Cococrash Magical Quest and Knuckles de desvelar paneles acertando preguntas.
Y, cómo no, este año contamos con varias novedades. Un nuevo torneo de MarioKart 8 Deluxe, donde podrás demostrar tus capacidades en las pistas más famosas de este gran juego. El Fortnite Warzone Unknown Battlegrounds Motsukora edition Free fire Laser Tag donde los combatientes dispondrán de varias armas laser tag para vencer a los enemigos y ser el último en pie.
Y no podrán faltar concursos directamente salidos de programas televisivos japoneses, como el clásico torneo de Jan-Ken-Pon (piedra-papel-tijeras), o el torneo de Softcombat de combates con armas de gomaespuma, sin duda una buena manera de liberar estrés.
Por último, como gran novedad Motsukora apuesta por las nuevas generaciones y dedicará un día a los más pequeños. El sábado 26 de abril llevaremos a cabo versiones de nuestros concursos estrellas adaptadas para ellos. Contaremos con Juegos Matsuri, donde los niños podrán divertirse mientras aprenden sobre juegos tradicionales de la cultura japonesa, un taller de dibujo al que hemos llamado Boku no manga academia, donde mediante juegos los pequeños desataran su imaginación para crear los personajes de anime más divertidos y, como colofón un Concurso de Cosplay Pasarela Infantil donde podran lucir sus mejores Cosplays y desfilar por la pasarela.
Adicionalmente, estamos en preparación de otros concursos y torneos, cada cual más divertido, de los cuales iremos informando en nuestra web y redes sociales según vayamos ultimando sus detalles. Web del horario de concursos y torneos: https://motsukora.org/jornadas/concursos-y- torneos/
Charlas. Pero no son todo concursos. Como en anteriores ediciones, prepararemos interesantes charlas de varios tipos a las que podrán asistir todos aquellos que se acerquen a las Jornadas. Este año contaremos con una charla sobre Comó hacer un guión del youtuber y escritor Andoni Garrido, así como una charla sobre el libro Akira y los animes que lo cambiaron todo de la mano de su propio autor, el escritor Felipe Múgica.
También tendremos una charla orientada a la programación de un viaje a Japón para aprender el idioma y la cultura a la que hemos llamado “Viajar y vivir 1 mes en Japón” impartida en colaboración con la academia ESL-Idiomas y en la misma línea otra sobre Cursos de japones en Japón de la mano nuevamente de ESL-Idiomas.
En el ámbito del cosplay el sábado 26 por la mañana contaremos con las charlas de varios cosplayers locales, enfocadas en sacar el mejor partido a cada traje. Contaremos con una dirigida por la cosplayer y maquilladora Zuri sobre maquillaje de caracterización de personajes.
En la misma línea regresan Icecrow-n, que el año pasado colaboraron con nosotros como jurado del concurso cosplay, con una charla sobre Actuación y teatro dirigidas a concurso cosplay. Y finalizaremos la mañana con el cosplayer Tora que nos hablará sobre fotografía en el mundo del cosplay. Web del horario de charlas: https://motsukora.org/jornadas/talleres-y-charlas/
Talleres. Junto con las charlas, para todos aquellos que quieran vivir y aprender la cultura japonesa se organizan talleres para todos los gustos y públicos, en los que todo el material está incluido. Este año volvemos a tener la clase de japonés para principiantes impartida por socios que estudian el idioma y con experiencia de su uso en entornos nativos y un taller de dibujo en el que poder aprender trucos y consejos para mejorar tus creaciones. Además, tendremos un taller de omamoris, un amuleto de la suerte japonés que protege y otorgar fortuna a quien lo porta.
Por otro lado, como novedad este año contamos con la colaboración de Ludosport Bilbao que realizará a lo largo de la jornada del jueves varias exhibiciones de lucha con sables laser e impartirá clases de iniciación a este deporte. Web del horario de talleres: https://motsukora.org/jornadas/talleres-y-charlas/
Otras actividades. Como todos los años complementamos la animación del evento con diferentes actividades que no encajan en un grupo concreto. Lo primero a destacar será la conversión del martes en una tarde coreana en la que realizaremos una Clase Maestra de Baile K-pop, seguida de un Concurso de Baile K-pop. La música pop coreana está atravesando fronteras y es ya una cultura con muchos seguidores tanto en Japón como en Europa.
El sábado tendrá lugar la habitual ceremonia de clausura, con los concursos fuertes arriba mencionados: Karaoke y Cosplay (tanto en versión concurso como en versión pasarela), junto a la entrega de premios de todos los concursos y torneos que se han realizado a lo largo de los cinco días que duran las Jornadas. Para acabar, de la mano del ilustrador del cartel del evento, Antonio Alonso, este año hemos organizado un concurso de dibujo con temática Matsuri.
Para participar, una persona solo tendrá que entregarnos en mano durante las jornadas un dibujo hecho a mano dentro del tema “Festividad Matsuri”, el sábado en la ceremonia de clausura se anunciarán dos ganadores que recibirán como premio una tableta gráfica modelo Huion Inspiroy Frego M. Más información en nuestra web. Web del horario de otras actividades: https://motsukora.org/jornadas/otras-actividades/
Exposiciones. Como viene siendo habitual, todos los años preparamos algunas exposiciones que situamos en el vestíbulo del recinto. Este año hemos preparado una exposición sobre la festividad Matsuri y los templos japoneses, en la que los asistentes podrán conocer un poco más sobre esta festividad típica de Japón, y sus más emblemáticas y reconocidas figuras arquitectónicas, como los Torii.
Motsukora es una asociación cultural vizcaína con sede en Barakaldo (Vizcaya) dedicada a dar a conocer el manga, el anime y la cultura japonesa (principalmente la cultura juvenil y moderna) en Euskadi, siendo uno de los grupos más veteranos promoviendo estas aficiones de la península. La asociación comenzó sus actividades promotoras en 1999 de la mano de Judas Arrieta, un conocido artista local.
En la actualidad la forma un nutrido grupo de aficionados al movimiento, o incluso podríamos decir “forma de vida”, que es el manga o cómic japonés y todo lo que le rodea, dedicados a la promoción de su entretenimiento favorito, organizando actividades, reuniones y lugares de encuentro tanto por cuenta propia como colaboradores en otros eventos de la zona.
Las jornadas de anime y manga de Motsukora. Se trata de la actividad a la que se le dedica más tiempo, esfuerzo y presupuesto por parte de la Asociación Motsukora. Comenzó como un evento más bien pequeño, celebrado en el recinto de Artebi en Bilbao, en el que el objetivo era crear un lugar de encuentro en el que los aficionados al manga, anime, videojuegos y a la cultura japonesa en general pudiesen compartir su pasión con otras personas afines y dar a conocer este movimiento de manera totalmente gratuita.
Ahora, con más de 20 años de experiencia acumulada en sus espaldas, con la misma filosofía de entonces y en un emplazamiento con inmejorables infraestructuras como es el Centro Cívico Cultura Clara Campoamor de Barakaldo, son sin duda un punto de encuentro y un referente en la vida cultural del aficionado a este noveno arte de origen japonés.
Con las Jornadas Manga y Anime de Motsukora se aspira, como cada año, a dar a conocer en Euskadi y alrededores una manera diferente de comunicación, de expresión artística y de entretenimiento: el manga o cómic de origen japonés.
Así, tanto los aficionados a esta corriente artística y cultural, como los que sientan curiosidad por conocer cosas nuevas y totalmente ajena al “fenómeno manga”, serán bienvenidos.
Contacto
.