Barakaldo, 27 abr 2025. Este 28 de abril se abre el periodo de inscripción para la llamadas colonias infantiles de verano —talleres matinales en euskera en cuatro colegios—, que organiza el Ayuntamiento y que siguen estancadas con sólo 700 plazas y ello a pesar de que en la última edición un total de 536 solicitudes se quedaron fuera, prácticamente el 45% de las presentadas. Algunas actividades son en inglés. A diferencia del curso pasado, este año hay 10 días para apuntarse, en lugar de 5.
Destinatarios: niños y niñas entre 3 y 11 años, empadronados en Barakaldo y matriculados en el aula de tres años de infantil hasta 6 de primaria
Plazas: 700, con un 5% reservado para pequeños con discapacidad
Turnos: del 1 al 11 de julio o del 14 al 24 de julio
Colegios públicos para las actividades: Juan Ramón Jiménez, El Pilar, Arteagabeitia e Ibaibe
Comedor: opcional
Precio: depende de los ingresos de las familias, desde 20,52 a 107,82 euros. Es gratis para familias con renta de garantía de ingresos o menores en hogares de acogida o en el programa de intervención socioeducativa EISE
- 27/06/2024. Se quedan sin plaza cerca del 45% de las solicitudes de las colonias infantiles de verano del Ayuntamiento
- 22/05/2024. EH Bildu denuncia que la "pésima gestión" del Ayuntamiento deja cientos de niños sin colonias de verano
- 21/04/2024. Abre durante sólo 5 días el plazo de inscripción para las colonias urbanas de verano para niños hasta 11 años
- 18/04/2024. El PNV recorta las plazas de las "colonias" de verano pese a que 1.032 niños se quedaron fuera en 2023
- 08/05/2023. 1.032 niños se quedan sin plaza en las colonias de verano que Barakaldo realiza en los colegios públicos
- 04/04/2023. Aumentan en 10 las plazas para las colonias infantiles en julio en los colegios JR Jiménez, Alkartu, Ibaibe y El Pilar
- 10/05/2018. Más de 500 niños se quedan sin plaza en las colonias urbanas de verano que ofertaban 700
- 10/04/2018. Las colonias de verano aumentan su oferta a 700 plazas y proponen actividades en inglés
- 06/06/2016. El Ayuntamiento publica que hay 400 solicitudes más que plazas para las colonias de verano
- 20/04/2016. Abierta la inscripción de 540 plazas de colonias de verano que se realizarán en los colegios
- 08/05/2013. Alrededor de 200 niños se quedan sin plaza en las colonias urbanas de verano municipales
- 14/05/2012. El Ayuntamiento vuelve a organizar las colonias de verano pero reduce un 21% las plazas
- 23/03/2010. El Ayuntamiento oferta 700 plazas en las Colonias Urbanas de verano
- 21/04/2009. Barakaldo ofertará este año 600 plazas de colonias urbanas
- 14/04/2008. El Ayuntamiento ofertará 700 plazas en las colonias urbanas para niños de 4 a 12 años
Comunicado del PNV en la alcaldía
Barakaldo ofrece más de 2.300 plazas en colonias y campamentos de verano durante este verano
- Las colonias de verano municipales ofrecen 700 plazas con comedor opcional. La inscripción comienza el próximo lunes 28 de abril y finaliza el 7 de mayo. Además, las asociaciones de tiempo libre ofrecen cada año más de 1.621 plazas de campamentos y colonias con subvención del Ayuntamiento.
Barakaldo ofrece este verano más de 2.300 plazas en campamentos y colonias de verano, de la mano del Ayuntamiento y las asociaciones y clubs de tiempo de libre, que están organizando sus habituales actividades de verano. Las colonias colonias municipales se desarrollarán del 1 al 24 de julio y contarán con plazas para 700 menores de la ciudad. El plazo de inscripción se abrirá la próxima semana, el lunes 28 de abril, y permanecerá abierto hasta el próximo 7 de mayo a través de la sede electrónica www.barakaldo.eus-, llamando al 010 o en las propias casas de cultura y centros cívicos hasta el 26 de abril.
La actividad está destinada a niños y niñas nacidas de entre 3 y 11 años que estén empadronados en Barakaldo. El mes se dividirá en dos turnos, del 1 al 11 de julio y del 14 al 24 de julio (incluido los días 16 a pesar de ser festivo). Los colegios Juan Ramón Jiménez, Ibaibe, Arteagabeitia y El Pilar acogerán a 700 menores que disfrutarán con actividades lúdicas en euskera y en inglés. De estas plazas se reservará el 5% para niños y niñas con diversidad funcional físicas y o psíquicas que cuenten con el reconocimiento oficial de las mismas de al menos el 33%.
Las colonias urbanas cuentan con servicio de comedor opcional para las familias. El horario de entrada es comunes para todos los participantes entre las 8:15 y las 9:00. Los horarios de salida variarán en función de la opción de comedor. Los que elijan la opción de No Comedor el horario de salida será entre las 14:00 y las 14:15. Para los que elijan la opción de Si Comedor la salida se realizará entre las 15:00 y 15:15 horas.
Inscripciones hasta el 7 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de mayo a través de la sede electrónica ¿www.barakaldo.eus- para lo que es necesario contar con el certificado electrónico B@kQ, que se obtiene de manera gratuita en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC). También puede realizarse la inscripción vía telefónica en el 010 y en los teléfonos de los centros cívicos y casas de cultura en horario habitual. Las plazas se adjudicarán mediante un sorteo electrónico el 12 de mayo.
En el caso de ser admitido en las colonias, se enviará la autoliquidación a las direcciones de correo electrónico indicadas en las preinscripciones, por lo que se ruega que se esté atento a este correo, y que se mire el buzón habitual y el de spam. En caso de no recibirlo se podrá solicitar en las oficinas de atención al ciudadano, Centros Cívicos y Casas de Cultura o a través del correo: laboin@barakaldo.eus indicando nombre del menor y colonia adjudicada.
Las colonias cuentan con descuentos al apuntar en la actividad a más de un hijo o hija. Para ello, se aplica un tramo inferior al correspondiente según los ingresos familiares por cada uno de los hijos. Además, el precio de las colonias no variará con o sin comedor entre los tramos de rentas más bajas. Sí lo hará, en cambio, en los precios fijados para las rentas más altas, donde se oscila entre los 49,68 euros y los 88,47 euros sin comedor y los 59,40 euros y 107 euros con comedor incluido.
Más de 1.600 plazas de la mano de los grupos de ocio y tiempo libre. Igual que en veranos anteriores, los grupos de ocio y tiempo libre de la ciudad organizan colonias y campamentos para el público infantil y juvenil; una programación que se está definiendo y que ofrecerá más de 1.600 plazas que el Ayuntamiento apoya con una partida anual de 30.000 euros en subvenciones, que permite la realización de diferentes ofertas de ocio cultural y saludable para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Está programación se presentará próximamente.