El recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen se amplía en número de casetas y espacio en la avenida de la Libertad

Barakaldo, 3 jul 2025 . El recinto de ' txosnas ' de las fiestas del Carmen de Barakaldo crecerá este año. La comisión organizadora ha decidido que haya más puestos y asociaciones implicadas en el recinto de la avenida de la Libertad, a la altura del parque de los Hermanos, y que sea más el espacio ocupado: se pasa de 100 a 140 metros lineales, cerrando al tráfico las calles La Bondad y Encartaciones del 9 al 24 de julio.

Repavimentar las aceras de 2 cruces de la avenida de Zumalacárregui en Burtzeña costará 415.000 euros

Barakaldo, 14 mar 2025. Un total de 415.227,24 euros y cuatro meses de obra costará renovar el pavimento de las aceras en los cruces de la avenida de Zumalacárregui en Burtzeña con las calles Ocho de Septiembre y Llano.

El proyecto del Ayuntamiento de Barakaldo, al que ha tenido acceso 'Barakaldo Digital',  debe resolver un "grave problema con la rasante" así como el desgaste del firme que "es muy antiguo". Los trabajos, encargados a Obras y Servicios Basauri SL, se pondrán en marcha previsiblemente en pocas semanas.


Extractos del proyecto
JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD PARA LOS FINES DEL SERVICIO PÚBLICO CORRESPONDIENTE
Ejecutar las obras necesarias para la renovación de las infraestructuras y pavimentos de la Avenida Zumalakarregi en su intersección con la Calle Ocho de Septiembres y reformar la rasante de dicha Avenida en su intersección con la Calle Llano de Barakaldo, debido a que el pavimento es muy antiguo y se encuentra desgastado con un escalón a lo largo de todo el recorrido en el primer caso, y con un grave problema con la rasante del vial, en el segundo.

[…] ZONA 1. AVDA. ZUMALAKARREGI CON C/ 8 DE SEPTIEMBRE

La acera tiene un pavimento muy antiguo y desgastado, además existe un escalón a lo largo de prácticamente todo el recorrido que reduce la anchura útil de la acera a menos de 2 m.

En la c/ 8 de septiembre, en uno de sus laterales existe una acera elevada de unos 5 m de anchura que termina en unas escaleras de 2 m de ancho y en el otro lado la acera tiene un ancho de 1,60 m. El vial tiene una anchura de 4m y existe un pequeño aparcamiento para cinco coches en batería.

La recogida de aguas pluviales se lleva a cabo con un pequeño canal, justo al lado del escalón, y unos sumideros que conectan con el colector que se encuentra al otro lado de la calle.

Bajo la acera se encuentra una red de abastecimiento de fibrocemento de 175 mm de diámetro. En el cruce con la C/ 8 de septiembre se derivan dos tuberías de 100 mm, una de fibrocemento y la otra de fundición dúctil. 

La iluminación consiste en báculos de unos 12 m de altura. Estos son bastante antiguos pero sus luminarias han sido renovadas recientemente. En la C/ 8 de septiembre existen luminarias en la fachada de los edificios. 

La canalización de Iberdrola discurre por las fachadas de los edificios y existe un cruce aéreo en la c/ 8 de septiembre. 

Bajo el escalón se encuentra la canalización de gas natural que será preciso mover para poner en cota la acera.


ZONA 2. AVDA. ZUMALAKARREGI CON C/ LLANO 
En esta zona existe un problema con la rasante del vial ya que antes del cruce entre ambas calles existe un paso de peatones elevado y, cuando los vehículos bajan de él, se encuentran con que la rasante de la C/ Llano se empieza a elevar todavía dentro del carril de la Avda. Zumalakarregi. Esto provoca un efecto rebote que hace que los vehículos que circulan por Avda. Zumalakerregi puedan hasta incluso perder contacto con el suelo.


Comunicado del PNV en la alcaldía

Comienzan las obras para mejorar la accesibilidad de la calle Zumalakarregi en el barrio barakaldés de Burtzeña

  • La obra tiene un presupuesto de 470.000 euros y un plazo estimado de obras de 4 meses. Esta semana se ha puesto en funcionamiento el nuevo ascensor del barrio, que une la zona baja con la calle Munoa, junto al colegio Dominicas.
29/04/2025.- Esta misma semana comenzarán los trabajos para solucionar los problemas de accesibilidad detectados en la Avenida Zumalakarregi, en el barrio barakaldés de Burtzeña. Con una inversión de 470.000 euros, se actuará en dos zonas diferenciadas: desde la iglesia hacia la carretera que va a Bilbao y en la zona de la estación del tren Lutxana. Los trabajos tendrán una duración aproximada de 6 meses en los que se garantizará en todo momento el paso peatonal de forma segura, tal y como ha indicado el concejal de Obras y Servicios para los Barrios y la Ciudad, Jon Andoni Uria. Además, se ha puesto en marcha el ascensor que se estaba construyendo en la calle Munoa para mejorar la accesibilidad junto al colegio Las Dominicas.  Además, para mejorar la conexión entre Burtzeña y el barrio de Cruces, se están construyendo unas rampas peatonales entre las calles  Munoa y Llano. "Estamos actuando en Burtzeña cumpliendo con los compromisos que habíamos adquirido con los y las vecinas del barrio, mejorando la accesibilidad e impulsando proyectos que logren impulsar la rehabilitación que el barrio desea", ha indicado Uria.  

ZUMALAKARREGI, SIN DOBLE ALTURAS
Con esta obra, Zumalakarregi se olvidará para siempre de las diferentes alturas que tiene la acera en la actualidad. Por eso, el primer tramo de la obra, el más cercano a la iglesia, comprende los números 37 y 39 de la calle Zumalakarregi. Los trabajos contemplan la renovación de la calle ya que el pavimento es muy antiguo, desgastado y además existen escalones que dificultan el acceso a los portales y estrecha la calle. "Con esta actuación mejoraremos los accesos a las viviendas, que era algo que nos pedían los vecinos y vecinas de esa zona, renovaremos el tendido eléctrico y crearemos alguna plaza más de aparcamiento haciendo un mejor aprovechamiento del espacio", ha indicado el concejal.

En la zona Zumalakarregi más cercana a Lutxana, se asfaltará un paso de peatones elevado que dificulta tanto el paso de vehículos como el de peatones. "En este caso se retirarán los sumideros y se creará un nuevo paso que sea seguro tanto para conductores como peatones", ha indicado Uría.

Durante la obra, en el tramo que comprende desde la calle 8 de Septiembre hasta la Plaza de Burtzeña, se habilitará el bidegorri para garantizar un paso peatonal seguro, ya que este es uno de los caminos más frecuentados para acceder al colegio de la zona.  

NUEVO ASCENSOR EN DOMINICAS
Por otro lado, la obra del ascensor iniciada el pasado año junto al colegio Dominicas se ha puesto en marcha esta misma semana, permitiendo así que la comunicación entre la parte baja del barrio la calle Munoa sea más cómoda y segura.

La obra ha contado con un presupuesto de 360.000 euros y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation. "Este proyecto es una de las peticiones que nos realizaban los y las vecinas de la zona porque antes en este espacio había escaleras que no hacían sencilla la comunicación entre estas dos zonas, sobre todo para las personas con movilidad reducida, quienes utilizan sillas de bebés, sillas de ruedas¿.", ha enumerado Uría.

RAMPAS PEATONALES JUNTO A LLANO
El Ayuntamiento también ha impulsado la instalación de una rampa peatonal con la que salvar las escaleras que conectan la calle Munoa con la calle Llano. Esta iniciativa también forma parte de la subvención recibida por el Ayuntamiento en los fondos europeos Next Generation, ya que permitirá mejorar la accesibilidad de ambos barrios, permitiendo un acceso más cómoda también a la Finca Munoa. La inversión en este proyecto es de 649.534, 80 euros.



.