La Plataforma de Pensionistas se solidariza con los pensionistas argentinos frente a la "salvaje agresión" del presidente Milei

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Cuando un gobierno se propone aplicar recortes económicos, siempre castiga a los sectores de la población más débiles, sobre todo salarios y pensiones, nunca a las grandes fortunas. Es lo que está ocurriendo en Argentina, con el agravante de ensañamiento policial mientras reprime las protestas. Aunque resulta muy grave, no supone ninguna sorpresa, conociendo el talante autoritario y provocador de Javier Milei. El actual presidente de la república se exhibe en actos públicos con una motosierra, amenazando así a sus oponentes.

El 12 de marzo, durante la concentración semanal que desde septiembre del 2023 se realiza cada miércoles, reclamando mejora de las pensiones, contando en esta ocasión con el apoyo de diversos movimientos sociales, fuerzas policiales y militares cargaron contra la multitud, hiriendo a numerosas personas. Además se practicaron 114 detenciones, siendo anuladas por exigencia de una jueza, al considerar que manifestarse es un derecho constitucional.

La intención de Milei con esa salvaje agresión, además de aplicar, como el mismo dice: “el ajuste más grande de la historia”, es desviar la atención de su pésima gestión y de los delitos que está cometiendo, en particular la escandalosa estafa de las criptomonedas.

Las y los pensionistas de Argentina tienen sobrados motivos para manifestarse. Su pensión de jubilación es de unos 300 euros y equivale a una tercera parte de la cantidad necesaria para no caer en la pobreza.

La ofensiva de Milei contra la dignidad de las personas y los derechos humanos, merece una repulsa internacional, sobre todo de quienes, como en Argentina, mantenemos una lucha constante para lograr una pensión suficiente en la última etapa de la vida.

En esta plataforma nos reafirmamos una semana más en nuestras reivindicaciones en materia de pensiones:
  • Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE! ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!

Barakaldo, 19 de marzo de 2025

Volveremos a la Herriko Plaza el próximo miércoles 26 de marzo a las 12.00.

Artículo Anterior Artículo Siguiente