El proyecto recuerda que, de acuerdo a la legislación, no es obligatorio iluminar de manera continua en túneles de menos de 100 metros "salvo de noche o en circunstancias de poca visibilidad", pero en este caso, aunque uno de los paso es de menor longitud, el Consistorio ha decidido hacerlo "considerando el elevado tráfico en el vial" y "para garantizar la seguridad".
Los nuevos equipos en el túnel se caracterizarán por una "elevada eficiencia luminosa y larga vida útil", con tecnología led, que resulta más sostenible por su menor consumo energético. Los trabajos de instalación deben estar terminados en 16 semanas una vez que se adjudique el contrato, lo que puede suceder en primavera de 2025, dados los plazos administrativos necesarios.
En relación con los túneles (se trata de un túnel largo y un túnel corto), pertenecen a un vial de gran afluencia de vehículos al tratarse de una carretera nacional, aunque es necesario tener en cuenta que la velocidad está limitada a 40 Km/h.
En la iluminación de túneles, y en general de cualquier tramo de vía cubierta, se busca proporcionar unas condiciones de seguridad, visibilidad, economía y fluidez adecuadas para el tráfico rodado. En túneles cortos, menos de 100 m, no sería obligatorio iluminar salvo de noche o en circunstancias de poca visibilidad. En los largos, será necesario un estudio individualizado de cada caso. Para ello es necesario analizar los problemas que representan los túneles para los vehículos en condiciones de día o de noche, el mantenimiento necesario y las características de los equipos de alumbrado a instalar.
En nuestro caso se considera necesario mantener iluminados de forma permanente ambos túneles ya que, a pesar de que uno de ellos tiene una longitud inferior a 100 m, considerando el elevado tráfico en el vial, es preferible mantener el alumbrado de forma permanente para garantizar la seguridad en el mismo.
En esta fase, se propone la instalación de proyectores cuya luminancia media esté alrededor de 2-3 cd/m2 con una uniformidad elevada superior a 0,4. No se ha considerado en esta fase proponer el alumbrado adaptativo que se tendría en cuenta en viales con velocidades más elevadas, que en caso de ser necesario se realizaría en el futuro.
Por otra parte, en la parte iluminada a cielo abierto, se ha propuesto al menos una iluminancia media de 1,5 cd/m2. Es importante tener en cuenta que los equipos a instalar en los túneles, se tienen que caracterizar por una elevada eficiencia luminosa y larga vida útil, por lo que tienen que ser equipos específicos para las características requeridas.
Las luminarias deben ser robustas, herméticas, resistentes a las agresiones de los gases de escape y los productos de limpieza, además de ser de fácil instalación, acceso y mantenimiento. Debido a los gases de escape y partículas en suspensión es conveniente una limpieza periódica, más si cabe teniendo en cuenta que actualmente la vida útil de las luminarias estaría en torno a las 100.000 horas.
Con la sustitución de las luminarias de descarga a luminarias con tecnología led, se tiene en cuenta la mejora del medio ambiente. Hay que tener en cuenta que la mejora del medio ambiente es uno de los pilares sobre los que se debe asentar la estrategia energética, ésta debe estar alineada con los objetivos ambientales del Gobierno. Los sucesivos programas ambientales del Gobierno Vasco han determinado pautas o líneas de actuación para el desarrollo de la estrategia energética.
.