La feria de muestras BEC! destina 2 millones a ampliar sus placas solares para casi duplicar su potencia energética

Barakaldo, 9 ago 2025 . La feria de muestras BEC! ha destinado casi dos millones de euros para elaborar el proyecto e instalar y mantener durante dos años una nueva planta solar en su cubierta, esta vez con capacidad de 1,25 megavatios nominales (MW). El tejado del pabellón 2 es la ubicación elegida para el proyecto y se une a 1,43 megavatios de los paneles situados sobre el pabellón 6 . Además, está anunciados otros  4,9 MW  sobre los pabellones 1, 3 y 5, a cargo de Osakidetza con coste de 4,3 millones de euros. 

La Plataforma de Pensionistas de Barakaldo presenta las concusiones del II Encuentro Pensionista

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Resumen de conclusiones y memoria del II Encuentro Pensionista, celebrado en León los días 10 y 11 de abril de 20204, en el que también participó la Plataforma de Pensionistas de Barakaldo.

El primer objetivo cumplido, es que nos hemos sentado a dialogar, a escuchar y a ser escuchados y escuchadas, en un ambiente de concordia, compañerismo y diversión, y de ese conocimiento de las personas y sus reflexiones, hemos tendido puentes de comprensión y comunicación para el futuro en el Movimiento Pensionista.

Participaron en el Encuentro un total de 19 plataformas y coordinadoras de diferentes comunidades

Relacion de ponencias presentadas: · Auditoría de la cuentas de la Seguridad Social. (Asociación Pensionista de Gijón) · Combatir las desigualdades en las pensiones (Coordinadora de Bizkaia) · La revalorización de las pensiones. (Coordinadora de Cantabria) · Construcción de la unidad (Plataforma de Compostela) · Pensionistas por enfermedad (Joven Pensionista) · Programa de la OMS sobre “Ciudades Amigables”. (Coordinadora de León) · Análisis crítico del plan de pensiones de empleo en el sector de la construcción. (Galicia, MODEPEN) · Blindaje de las pensiones y ser interlocutores válidos en la mesa de negociación. (Movimiento Pensionista de Madrid, MPM) · Inflación y poder adquisitivo de las pensiones (Plataforma Segoviana) · Recursos necesarios adaptados a las necesidades sociales de CUIDADOS en el siglo XXI. (COPSPA de Avilés, y MODEPES de Siero) · No a compatibilizar jubilación y trabajo. Jubilación a los 65 años o menos. No a los coeficientes reductores para jubilaciones anticipadas con 40 años o más de cotización. (Comarca de La Vera, Cáceres)

También se expusieron y se debatieron los siguientes temas:

1.- PREOCUPACIÓN POR LA GUERRA.

2.- GIRO A LAS POLÍTICAS DE LOS CUIDADOS PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA.

3.- UNIDAD DE CAUSA PARA EL MOVIMIENTO PENSIONISTA

4.- NO A UNA ECONOMÍA PRODUCTIVISTA Y CONSUMISTA

5.- EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO.

6.- DAR MAYOR VISIBILIZACIÓN A LAS MOVILIZACIONES.

7.- NO A LA “LEY MORDAZA”.

8.- POTENCIAR LA VOZ FEMENINA.

9.- PROPUESTA PARA UN PRÓXIMO ENCUENTRO.

Recordamos una vez más nuestras reivindicaciones prioritarias:

- PENSION MINIMA = SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL (1.134 euros): Porque la pensión no es una ayuda, es un derecho.  

- BLINDAJE CONSTITUCIONAL DE LAS PENSIONES: Para que no nos engañen una y otra vez.                                                                               - QUE SE AUMENTEN LAS COTIZACIONES DE LAS RENTAS MAS ALTAS: Para que aporten más los que más tienen.

- LA REVALORIZACION LINEAL DE LAS PENSIONES: Para reducir las desigualdades y aumentar la justicia social.                                             - QUE NO SE CONCEDAN MAS BENEFICIOS FISCALES A LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS (EPSV en EUSKADI), FINANCIADOS CON DINERO PÚBLICO, Y GESTIONADOS PRIVADAMENTE: Para evitar la Euskadi de dos velocidades, los que pueden y les sobra y los que no pueden y no llegan.

¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDEN!                                                                          ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMAS SERÁ DOBLEGADO!                                                           

                                                                 Barakaldo a 24 de abril de 2024




Volveremos de nuevo a la Herriko Plaza el miércoles día 8 de mayo de 2024 a las 12.00