El Ayuntamiento vende a 1,20 euros los pañuelos de las fiestas del Carmen

Barakaldo, 9 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto a la venta el pañuelo de fiestas del Carmen de este año a un precio de 1,20 euros. La prenda incluye el diseño de las mascotas festivas, Jolín y Deabru, realizado por la autora del cartel anunciador, la zaragozana Pilar Montoya Lidoy , al que se añade el número 25, en referencia al año. Según la concejalía de Cultura (PNV), el pañuelo "se convierte en símbolo central de las celebraciones" este año.

'Encartelan' una sucursal del BBVA en los Fueros para llamar a la manifestación del 1º de Mayo en Barakaldo

Barakaldo, 28 abr 2023. Activistas sociales y sindicales de la Margen Izquierda han colocado en la sucursal del banco BBVA un cartel con la frase 'Sus beneficios, nuestra miseria' como llamamiento a participar en la manifestación por el 1º de Mayo que se ha convocado el primer día de mayo en la plaza Bide Onera a las 12.00 horas.

El acto unitario del Día de los Trabajadores llega con el lema 'Un presente de lucha por un futuro digno. Ezkerraldea zutik'. Berri-Otxoak, Argitan o la CNT, además de Ezkerraldea Anarkista o La Kelo Gaztetxea, se encuentran entre los convocantes, que hacen una petición para "organizarse durante todo el año para conquistar condiciones de trabajo y vida dignas para todas".


Comunicado
Mientras la clase trabajadora vemos cómo la carestía de la vida se dispara y los bienes de primera necesidad se convierten en lujo para una gran parte de la población, el capital, la banca, las compañías eléctricas y las grandes cadenas distribuidoras de alimentación y de todo tipo de productos y servicios triplican beneficios.

Los gobiernos siguen priorizando y protegiendo los intereses de las clases dominantes, mientras las clases populares sufrimos la privatización y la precarización de los servicios esenciales, nos siguen recortando derechos fundamentales y no cumplen sus promesas electorales, como la derogación de la reforma laboral o la ley mordaza, sino todo lo contrario, nos vuelven a poner más grilletes al pueblo.

Este nuevo trasvase de riqueza a los más ricos, con la excusa de la crisis energética y las guerras que ellos mismos provocan y fomentan, solo se puede revertir con la toma de conciencia y la extensión de lucha en los centros de trabajo en los barrios y en las calles.

La precarización de las condiciones de trabajo, de vida, las dificultades para el acceso a la vivienda, la falta de recursos, la feminización de la pobreza, la falta de respeto por el medio ambiente, los recortes a la atención a la dependencia, o el desmantelamiento de los servicios públicos como Osakidetza son factores que nos afectan directamente.

Nosotras tenemos claro que sólo un pueblo fuerte organizado desde abajo y a través de la unión de todas las luchas puede convertirse en el verdadero contrapoder que acabe con esta lógica capitalista que socava derechos y libertades.

Por todo ello, las organizaciones y colectivos que luchamos diariamente para revertir estas situaciones en Ezkerraldea, hacemos un llamamiento unitario a participar en la manifestación del 1 de Mayo en Barakaldo y llamamos a organizarse durante todo el año para conquistar condiciones de trabajo y vida dignas para todas.

EZKERRALDEA ZUTIK!!