La Universidad experimenta en Lutxana la descontaminación de suelos usando microorganismos

Barakaldo, 30 jul 2025 . Una parcela entre la estación de Lutxana y el parque de la Orconera es el espacio en el que la Universidad del País Vasco (EHU) realiza parte de un proyecto para desarrollar biotecnologías sostenibles para eliminar la contaminación de suelos. La iniciativa, llamada Symbiorem, está financiada por la Unión Europea, tiene 14 socios, 5,4 millones de euros para toda Europa y prevé crear en total 12 tecnologías descontaminadoras con uso de microorganismos, microbiomas, proteínas, plantas y animales.

Okupan 3 chalés en El Regato y el Ayuntamiento tapia otros 4 para evitar nuevos casos

Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento. La policía local de Barakaldo ha identificado recientemente a 4 personas por ocupar ilegalmente tres chalets adosados situados en el barrio de El Regato. Estos individuos -una pareja y dos hombres- llevaban ya varios días residiendo en las viviendas, por lo que los agentes no pudieron desalojarles. La actuación se ha llevado a cabo después de la llamada de unos vecinos y vecinas de la zona, según ha informado el área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, dirigida por Ángel Madrazo.

La urbanización se compone de 7 chalets adosados, que cuentan con planta de acceso principal, planta primera, planta superior bajo cubierto, semisótano y garaje independiente del parking comunitario.

Según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ángel Madrazo, la policía local se ha puesto en contacto ya con la propiedad de las viviendas con el fin de que inicien el procedimiento legal de desalojo de las personas ocupantes.

Asimismo, el área de Seguridad Ciudadana ha participado en el tapiado con miembros de las brigadas municipales del resto de chalets y se ha tomado la decisión de vigilar con alta frecuencia la zona para disuadir nuevas ocupaciones y controlar nuevos intentos.

“Como he dicho en otras ocasiones, cuando se produce la ocupación de una vivienda es importante que los vecinos y vecinas informen con celeridad a la Policía Local para que los agentes actúen con rapidez y desalojen a estas personas antes de que establezcan morada, ”, ha recordado Ángel Madrazo.