115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

El PNV sostiene que el nuevo contrato 1,6 millones más caro de basuras "refuerza" el servicio

Comunicado del PNV en la alcaldía
. Barakaldo cuenta con nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras. La ciudad dispone por lo tanto de un servicio que viene reforzado gracias a la ampliación del servicio de recogida de muebles y voluminosos en la calle, la inclusión de dos equipos de intervención inmediata y la ampliación del servicio de recogida de bolsas fuera de los contendores para el refuerzo de la limpieza en la calle. El contrato ha recaído en Valoriza, empresa que desempeñaba esta labor en la actualidad y seguirá al frente del servicio durante un año más, mientras se tramita de forma paralela la licitación ordinaria de este servicio municipal.

Con este nuevo contrato se pone fin a la situación generada en el contrato de este servicio al haber sido anulada la anterior adjudicación por los tribunales. El nuevo contrato estará en vigor por un periodo de 1 año, con posible prórroga de 6 meses. El nuevo contrato supondrá para el Ayuntamiento una inversión de 10,5 millones de euros. Además de los servicios que se vienen prestando hasta ahora y el mantenimiento de la plantilla y los puestos de empleo actuales, el contrato contempla las siguientes ampliaciones y modificaciones:
  • Dos Equipos especiales de intervención inmediata para atender imprevistos que puedan surgir y que actuarán todos los días del año, incluso domingos y festivos.
  • Limpieza de cubiertas y canalones.
  • Recogida de la fracción resto a productores sin contenedor de uso exclusivo.
  • Recogida de muebles y voluminosos también en fines de semana y festivos. Hay que recordar que este es un servicio completamente gratuito y que consiste en que, cuando alguien quiere deshacerse de algún mueble, llama al 010 y le otorgar un día y una hora para bajar los muebles a la calle. Después, el servicio de limpieza viaria del Ayuntamiento pasa a recogerlos para trasladarlos al garbigune o zona de reciclaje correspondiente.
  • Recogida de bolsas de basura del suelo dos veces al día en cada zona y tres veces al día en el centro.
  • Recogida de papel y cartón puerta a puerta: diario en todas las zonas. Actualmente de lunes a sábado en el centro y tres días a la semana en el resto, que puede coincidir en algunos casos con las necesidades actuales.

Apuesta por el mantenimiento de la ciudad limpia
Hay que recordar también que desde el Ayuntamiento se ha hecho una inversión importante en cambiar las bocas de los buzones de recogida de basura neumática, por otros más cómodos y accesibles para, como ha indicado el concejal de Obras y Servicios para los Barrios y la Ciudad, Jon Andoni Uria, “hacer más sencilla su utilización para la ciudadanía”. En total se están sustituyendo 214 cabezas de los contenedores, así como la incorporación 30 nuevos contendores de última generación con una inversión de 1,6 millones de euros.