Comunicado del equipo del área municipal de Hacienda del Ayuntamiento (PNV) El Ayuntamiento de Barakaldo mejorará la gestión económico- financiera de cara al 2021 a través de un Plan de Acción en el que se contemplan medidas como un Plan Estratégico de subvenciones o el Plan Anual de Contratación. El pleno de esta tarde ha dado cuenta del documento, que nace a raíz de la aprobación el pasado mes de septiembre de la Cuenta General de 2019. "De esta manera se formalizará el Plan de de Acción con medidas que tienen que ver con las subvenciones nominativas, las prórrogas de los contratos o la composición de las mesas de contratación con los grupos políticos", ha destacado Danel Sola, concejal de Hacienda.
El Plan de Acción recoge estrategias en diferentes ámbitos. Respecto a las cuestiones de tipo organizativo se tratan diversos puntos, como los programas temporales, donde se propone como medida su inclusión en la Relación de Puestos de Trabajo, "algo a lo que se podrá dar respuesta en la próxima Relación de Puestos de Trabajo", ha indicado Sola.
También se propone la regularización de la participación de corporativos en las mesas de contratación para garantizar la presencia de los grupos de la oposición en las mesas de contratación, que vienen participando desde 2015 de forma interrumpida.
En el ámbito de la contratación, se llevará a cabo un Plan de Contratación, puesto ya en marcha o medidas la realización de prorrogas especiales que se contemplan en la Ley de Contratos del Sector Público, o el empleo del contrato menor puente sin que esto suponga un fraccionamiento o adjudicación directa, justificando la necesidad de acudir al mismo en tanto en cuanto se resuelve la licitación correspondiente.
Además, en el apartado de subvenciones, se pone de manifiesto que ya está en vigor el Plan Estratégico de Subvenciones y que en el presente ejercicio no se han prorrogado automáticamente las subvenciones nominativas. También se contempla de cara a la próxima Norma de Ejecución Presupuestaria la inclusión del procedimiento de justificación por parte de los grupos municipales de la aportación que reciben.
CONTINUAR CON LA TRANSPARENCIA
El Plan de Acción resalta la apuesta por la transparencia en el ámbito de los reparos. "Este equipo de gobierno se viene aplicando un criterio mucho más restrictivo y exigente que el marco legal, que establece que solo se llevarán a pleno una vez al año con motivo de la presentación de la Cuenta General. Pues bien, todos los meses llevamos a pleno en un ejercicio de transparencia dicho informe de reparos permitiendo el debate en torno a los mismos", ha indicado el concejal Sola.