Fallece un niño barakaldés de 11 años que perdió el conocimiento en las piscinas de El Fango en Bilbao

Barakaldo, 14 ago 2025 . Un niño barakaldés de 11 años ha fallecido en el hospital de Cruces en donde permanecía en cuidados intensivos tras perder el conocimiento tres días antes en las piscinas de El Fango, en Bilbao, según ha informado el obispado católico de Bilbao y el alcalde de la capital, Juan María Aburto . La Ertzaintza investiga las circunstancias. No ha habido pronunciamiento del Ayuntamiento de Barakaldo.

El Tribunal Supremo ratifica los 10 minutos para el aseo personal como medida de prevención de riesgos ante el recurso de Sanitas Residencial Barakaldo

Comunicado de CC OO. Con este pronunciamiento CCOO logra consolidar el camino hacia el derecho de las plantillas a disponer de 10 minutos para el aseo y prevenir así los riesgos biológicos. La medida, extendida ya a numerosas residencias en Bizkaia, establece como jornada laboral el tiempo para el aseo para la prevención de riesgos biológicos.

La Federación de Sanidad de CCOO de Euskadi ha hecho público la inadmisión por parte del Tribunal Supremo del recurso de casación planteado por Sanitas Residencial Barakaldo contra la sentencia de febrero del pasado año. En dicha sentencia, entre otras medidas de prevención de riesgos, se establecía el derecho de la plantilla que se encontraba expuesta a riesgos biológicos, a disponer de 10 minutos antes de finalizar la jornada y otros 10 minutos antes de las comidas para el aseo y prevenir así los riesgos biológicos. Además, este tiempo debía computar como tiempo de trabajo efectivo, lo que puede suponer entre 38 y 60 horas al año.

El auto del TS inadmitiendo el recurso de Sanitas viene a sumarse al dictado hace unos días para la Residencia La Misericordia de Bilbao, planteado sobre el mismo tema de los 10 minutos. El TS ha refrendado así el camino abierto por el conflicto colectivo presentado por CCOO en la Residencia Albiz Santiago Llanos de Sestao, primer centro en ganar en los juzgados este tiempo para el aseo. CCOO ha recordado además que, esta crisis del Covid-19 que aún padecemos, ha puesto de manifiesto la necesidad de extremar las medidas de prevención de riesgos en los centros, primero para proteger a las trabajadoras que desempeñan allí su trabajo, pero también como medida de protección de las propias personas residentes.

* Enlace al texto en la web de origen