La placa en recuerdo a un asesinado por ETA sufre el quinto ataque en lo que va de año

Barakaldo, 1 jul 2025 . "Por quinta vez este año". La placa en la plaza Auzolan en recuerdo al bancario asesinado por ETA en 1979  Modesto Carriegas Pérez  ha vuelto a aparecer "vandalizada", según ha dado a conocer en las redes sociales el cineasta Iñaki Arteta Orbea. Carriegas tenía 47 años cuando fue  tiroteado por encapuchados en el portal de su casa el 13 de septiembre de 1979 . Estaba casado y tenía cinco hijos. Nunca se ha dirigido el procedimiento penal contra ningún sospechoso. El crimen no ha sido esclarecido.

Opinión / ¡Atención, mujer pensionista!


Por Ezkerraldeko Mugimendu Feminista (Movimiento feminista de la Margen Izquierda)

Barakaldo, 5 mar 2019. Llevas toda la vida trabajando. Trabajo en casa, horas interminables dedicadas al cuidado y, además, ¡sin cobrar! Cuando has querido trabajar fuera de casa no te lo han permitido y, si lo han hecho, ha sido en "trabajos designados a las mujeres".

Tanto el no cobrar como el no cotizar se reflejan en las pensiones miserables que cobramos hoy en día. Recibimos menos pensiones por jubilación que los hombres, tan solo el 37,38% somos mujeres* (en Bizkaia la pensión media es de 1.164,81). Sin embargo, percibimos el 93,32% de las pensiones por viudedad, siendo la media de 818,16 euros. Es importante recordar que muchas mujeres* viven situaciones graves de pobreza y dependencia.

A través de la huelga feminista reivindicamos unas pensiones dignas para las mujeres*, queremos pensiones de al menos 1.080 euros. No aceptamos que el sistema público de pensiones se anule, convirtiéndose en sistema de ayudas.

Para terminar, pedimos un sistema público, gratuito y universal para atender los cuidados y la dependencia. ¡No más privatización! Que el cuidado de adultos y de cualquier otra persona no se convierta en un negocio.

¡Nosotras planto al heteropatriarcado! Porque el 8 de marzo, aparte de ser el día de las mujeres* trabajadoras, es un día de lucha, ¡Las mujeres* pensionistas estaremos en la calle! ¡Únete a nosotras!

Ezkerraldeko Mugimendu Feminista




Adi emakume* pentsionista!

Bizi osoa daramazu lanean: etxean egin duzun lana, zaintza lanetan emandako ordu amaigabeak... gainera, kobratu gabe. Etxetik kanpo lan egin nahi izan duzunean ez dizute utzi eta, utzi egin badizute, “emakumeoi egotzitako lanetan”.

Ez kobratzeak eta ez kotizatzeak eragina dute egun jasotzen ditugun pentsio miserableetan. Gizonek baino erretiro pentsio txikiagoa jasotzen dugu, pentsiodunen / 37,38 soilik gara emakumeak* (Bizkaian batez besteko pentsioa 1164,81 €-koa da). Aldiz, alarguntza pentsioen jasotzen dugunon Z 93,32 emakumeak* gara,eta horien batez bestekoa EAEn 818,16 €-koa da.

Gogora dezagun emakume* askok mendekotasun eta pobrezia egoera larriak bizi ditugula. Greba feministan emakume- ontzako* pentsio duinak aldarrikatzen ditugu, 1080 €-ko pentsioak nahi ditugu. Ez dugu ontzat ematen Pentsioen Sistema Publikoa deuseztatu eta laguntza sistema batean bilakatzea.

Bukatzeko, zaintzarako eta menpekotasunari arreta emateko sistema publiko, doako eta unibertsala eskatzen dugu. Pribatizazio gehiagorik ez! Helduon zein beste edozeinen zaintza ez dadila negozio bilakatu.

Martxoak 8a lan egin dugun emakumeon* eguna izateaz gain, borroka eguna ere delako, emakume* pentsionistak kalean egongo gara! Batu gurekin!

Ezkerraldeko Mugimendu Feminista