Barakaldo, 6 mar 2019. La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan ha anunciado su adhesión a la huelga feminista de 24 horas del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, y ha llamado a participar en una manifestación prevista a las 12.00 horas desde Herriko Plaza. Argitan pone este año el "foco" en las "situaciones de precariedad y pobreza" que sufren las mujeres.
Nota de prensa de Argitan
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, El Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo ARGITAN Emakumeentzako Aholku Etxea hemos organizado una campaña de APOYO A LA HUELGA FEMINISTA “Pongamos la vidas en el ventro”
En este 8 de marzo queremos poner el FOCO en las situaciones de precariedad y pobreza que vivimos las mujeres. Nos adherimos a la HUELGA FEMINISTA para decir no a las vidas precarias de las mujeres.
EXIGIMOS:
Se han buzoneado y distribuido 31.000 folletos informativos por todos los barrios del municipio, animando a las mujeres a secundar la Huelga. De esta manera hemos querido INFORMAR sobre esta huelga que, a nivel laboral, de consumo y de cuidados, nos afecta a todas las mujeres. Todas las mujeres de una manera o de otra podemos apoyarla. SI LAS MUJERES PARAMOS…EL MUNDO SE PARA.
Y el día 8 de Marzo, viernes, nos movilizaremos junto con todas las mujeres del municipio en la Herriko Plaza a las 12.00h donde comenzará una manifestación que recorrerá las calles más céntricas del pueblo.
Centro Asesor de la Mujer ARGITAN Emakumeentzako Aholku Etxea
Nota de prensa de Argitan
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, El Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo ARGITAN Emakumeentzako Aholku Etxea hemos organizado una campaña de APOYO A LA HUELGA FEMINISTA “Pongamos la vidas en el ventro”
En este 8 de marzo queremos poner el FOCO en las situaciones de precariedad y pobreza que vivimos las mujeres. Nos adherimos a la HUELGA FEMINISTA para decir no a las vidas precarias de las mujeres.
EXIGIMOS:
- Reconocimiento de todos los trabajos imprescindibles para la sostenibilidad de la vida, PORQUE Nuestras vidas y nuestros trabajos importan.
- Servicios Sociales Públicos, Universales y Gratuitos, de Cuidado y Atención a la Dependencia. PORQUE los recortes en Sanidad, Servicios Sociales, Educación y dependencia se hacen a costa del trabajo, el tiempo y la salud de las mujeres.
- Reorganización social de los Cuidados. PORQUE los cuidados son una necesidad, un derecho y una responsabilidad colectiva que también debe asumir el "aparato productivo", los hombres y el estado. Reparto de todos los trabajos y de la riqueza.
- Empleo en condiciones dignas. PORQUE 7 de cada 10 contratos a tiempo parcial los realizamos las mujeres. Y 1 de cada 4 tenemos un contrato temporal, en gran parte vinculados a la atención de tareas de cuidado. No a la Precariedad. No a la imposición de Jornadas Parciales, Temporales. Acabemos con la Brecha Salarial.
- PENSIONES DIGNAS, al menos, 1.080 euros. PORQUE en BARAKALDO un 68% del total de pensionistas que complementan con la RGI sus ingresos, somos mujeres, 403, de ellas 203 VIUDAS.
- Desaparición de la figura de la Trabajadora de Hogar Interna. PORQUE las necesidades imperantes de cuidados no se pueden resolver a costa de las vidas, los cuerpos y la salud de las mujeres, muchas de ellas migradas, sin descansos ni derechos y con salarios de miseria.
- Derogar la Ley de extranjería. Nadie es ilegal. PORQUE Porque es una legislación hipócrita que favorece y permite el racismo y la xenofobia.
- Prestaciones Sociales (RGI, AES,…) rápidas y suficientes que garanticen, al menos, las necesidades básicas y se equiparen al salario mínimo. PORQUE en BARAKALDO el 57% de las personas perceptoras de RGI somos mujeres y un 64% la complementamos como Incentivos al empleo, para cubrir salarios precarios.
Se han buzoneado y distribuido 31.000 folletos informativos por todos los barrios del municipio, animando a las mujeres a secundar la Huelga. De esta manera hemos querido INFORMAR sobre esta huelga que, a nivel laboral, de consumo y de cuidados, nos afecta a todas las mujeres. Todas las mujeres de una manera o de otra podemos apoyarla. SI LAS MUJERES PARAMOS…EL MUNDO SE PARA.
Y el día 8 de Marzo, viernes, nos movilizaremos junto con todas las mujeres del municipio en la Herriko Plaza a las 12.00h donde comenzará una manifestación que recorrerá las calles más céntricas del pueblo.
Centro Asesor de la Mujer ARGITAN Emakumeentzako Aholku Etxea