Los casos de sida detectados en San Eloy aumentan aunque bajan los diagnósticos de VIH

Barakaldo, 3 jul 2025 . La comarca sanitaria de Barakaldo y Sestao ha registrado en el último año el diagnóstico, en el hospital de San Eloy, de cinco nuevos casos del virus de inmunodeficiencia humana ( VIH-sida ), lo que supone un fuerte descenso respecto al curso anterior, cuando hubo 9. En el previo habían sido 8 y en 2021 hubo 4. El centro sanitario tiene actualmente 207 personas en tratamiento contra el virus, 13 más que el curso previo. Los casos de sida en San Eloy en 2024 han sido 3, fue 1 en 2023.

Obreros de La Naval se manifiestan para exigir que las instituciones salven al astillero

Manifestantes en el centro empresarial BIC Bizkaia Ezkerraldea
Barakaldo, 01 FEB 2019. Un centenar de personas se ha manifestado en Barakaldo para exigir a los Gobierno central y vasco que salven a La Naval, en Sestao, cuyo cierre puede suponer la desaparición de entre 3.000 y 4.000 empleos directos e indirectos. Los trabajadores del astillero, con una pancarta con el mensaje 'La Naval ez itxi. Gobierno central-vasco negociación. Por el empleo en Ezkerraldea', han salido de Herriko Plaza y han llegado hasta el centro empresarial BIC Bizkaia Ezkerraldea.

La marcha se ha dirigido al recinto empresarial porque estaba previsto que la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantza Tapia (PNV) a un acto sobre mujer y ciencia organizado en BIC Bizkaia Ezkerraldea, pero finalmente no ha acudido.

El secretario del comité de empresa de La Naval, Juanjo Llordén, ha insistido en la demanda de que los Ejecutivos central y vasco compren, acompañados por un inversor privado, el astillero. Además,  ha defendido que los Gobiernos "tienen que apostar por una política industrial más justa y digna, y por un sector naval como sector estratégico".

El calendario de movilizaciones incluye el 4 de febrero a las 11.00 horas una rueda de prensa con los alcaldes de la comarca, una movilización en Madrid ante el Congreso los Diputados el días 6 y una manifestación del 7 de febrero a las 18.00 horas desde el Ayuntamiento de Sestao hasta Santurtzi. Los trabajadores han pedido además reuniones a los grupos políticos en el Congreso de los Diputados.