La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

El PNV anuncia tres parques para perros en Zuazo-Arteagabeitia, Lasesarre y Lutxana

perro bebiendo en una fuente
Barakaldo, 20 dic 2018. El equipo de gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado la puesta en funcionamiento, "en los próximos meses", de tres parques para perros en Lutxana, Zuazo-Artegabaeitia y Lasesarre que se sumarán al existente en San Vicente. El Ayuntamiento ha destinado 75.000 euros para esta actuación recogida en los presupuestos participativos.


En Lutxana el parque para perros se habilitará en la zona de la Orconera, mientras que en Lasesarre se situará junto al polideportivo, y en Zuazo-Arteagabeitia, en la zona de San Bartolomé (junto al bar Doyuno).


Nota de prensa del equipo de gobiernoo (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo

Barakaldo habilitará tres nuevos parques para perros

Al creado en San Vicente se le sumarán en los próximos meses Lutxana, Zuazo-Artegabaeitia y Lasesarre

La ciudadanía ha seleccionado entre las iniciativas más votadas Ampliar los parques para perros, para lo que el Ayuntamiento cuenta con una partida de 75.000 euros

Barakaldo ampliará el próximo año sus parques para perros. El Ayuntamiento creará en los próximos meses tres nuevas zonas de esparcimiento cumpliendo así con una de las iniciativas más votadas en los Presupuestos Participativos 2018-2019, que solicitaba ampliar los parques para perros de la ciudad.

El equipo de gobierno habilito la primera zona canina a inicios de este año en el parque de Clara Campoamor, en San Vicente. “Dotar a la ciudad de zonas seguras para los perros. Por ese motivo creamos este primer espacio y ya advertimos de que no sería el único, sino que continuaríamos dotando a los barrios de estos espacios para que, de manera paulatina, todas las barakaldeses y barakaldeses con mascota puedan disfrutar de una de ellas”, ha asegurado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo. “La ciudadanía comparte esa preocupación y a través de los Presupuestos Participativos podrá ser una realidad este mismo año que empieza”, ha adelantando.

La iniciativa de los Presupuestos Participativos cuenta con una partida de 75.000 euros con los que el Ayuntamiento habilitará un parque para perros en Lutxana, en la zona de la Orconera; otra en Lasesarre, junto al polideportivo, y una tercera en Zuazo, en la zona de San Bartolomé (junto al bar Doyuno).

Estos parques contarán con elementos de juego, tal y como se colocaron en San Vicente. “Barakaldo cuenta con cerca de 7.000 perros en la ciudad que podrá disfrutar de estas instalaciones muy pronto”, ha remarcado Del Campo.