El dinero que el Ayuntamiento de Barakaldo destina a subvenciones por estudiar euskera ha aumentado este año un 33%. Así lo ha anunciado el equipo de Gobierno municipal (PNV), que ha señalado que este curso hay 10.000 euros más para este programa, con lo que la cifra final asciende a 40.000. El plazo para solicitar estas ayudas se abre este mes de septiembre.
Archivo
> 03/09/2018. Abre el plazo de solicitud de ayudas para los estudios de jóvenes de 18 a 35 años
> 24/08/2018. El Ayuntamiento incumple la Ley General de Subvenciones aprobada hace 15 años
> 03/08/2018. Alcaldía aumenta un 0,8% el dinero para ayudas sociales municipales
Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Barakaldo aumenta en 10.000 euros las ayudas al estudio del euskera
El Ayuntamiento de Barakaldo ha aumentado un año más su apuesta por facilitar el estudio del euskera. Para ello, el Ayuntamiento ha sumado 10.000 euros a la partida de subvenciones que destina a las personas que hayan estudiado euskera en cualquiera de los centros homologados por Habe durante el curso pasado. El plazo para solicitar la subvención al estudio del euskera se abrirá este mes de septiembre.
Así, el Ayuntamiento cuenta este año con una partida de 40.000 euros para fomentar el estudio del euskera. Para recibir una de estas ayudas, es necesario haber realizado un curso entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018; contar con una asistencia mínima del 70%; estar empadronado en Barakaldo, y ser mayor de 16 años, entre otros aspectos.
Desde el pasado 2016 el Ayuntamiento amplió las ayudas al estudio del euskera para incluir a las personas desempleadas que no reciben ninguna prestación económica; comerciantes, hosteleros, monitores de tiempo libre y comedor y entrenadores deportivos y árbitros.
Así, se devolverá hasta el 60% del coste del curso con las subvenciones ordinarias; hasta el 80% a madres, padres y tutores de alumnos de los modelos B y D o con más del 50% de las asignaturas en euskera, entrenadores deportivos y árbitros, comerciantes y hosteleros de Barakaldo y monitores de tiempo de libre y comedor. Las personas paradas sin ingresos o perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) que estudien en euskaltegis de Barakaldo podrán recibir hasta el 100% del importe invertido en el curso. La cuantía máxima por persona y año es de 561 euros.
“Cada vez son más las personas que realizan estudios de euskera y desde el Ayuntamiento queremos facilitarles el acceso a esta formación con el objetivo de que el euskera esté cada día más vivo en nuestras calles”, ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Euskera, Juventud, Prevención y Drogodependencias.
Archivo
> 03/09/2018. Abre el plazo de solicitud de ayudas para los estudios de jóvenes de 18 a 35 años
> 24/08/2018. El Ayuntamiento incumple la Ley General de Subvenciones aprobada hace 15 años
> 03/08/2018. Alcaldía aumenta un 0,8% el dinero para ayudas sociales municipales
Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Barakaldo aumenta en 10.000 euros las ayudas al estudio del euskera
- El Ayuntamiento repartirá 40.000 euros entre las personas que hayan realizado un curso en un centro homologado por Habe
El Ayuntamiento de Barakaldo ha aumentado un año más su apuesta por facilitar el estudio del euskera. Para ello, el Ayuntamiento ha sumado 10.000 euros a la partida de subvenciones que destina a las personas que hayan estudiado euskera en cualquiera de los centros homologados por Habe durante el curso pasado. El plazo para solicitar la subvención al estudio del euskera se abrirá este mes de septiembre.
Así, el Ayuntamiento cuenta este año con una partida de 40.000 euros para fomentar el estudio del euskera. Para recibir una de estas ayudas, es necesario haber realizado un curso entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018; contar con una asistencia mínima del 70%; estar empadronado en Barakaldo, y ser mayor de 16 años, entre otros aspectos.
Desde el pasado 2016 el Ayuntamiento amplió las ayudas al estudio del euskera para incluir a las personas desempleadas que no reciben ninguna prestación económica; comerciantes, hosteleros, monitores de tiempo libre y comedor y entrenadores deportivos y árbitros.
Así, se devolverá hasta el 60% del coste del curso con las subvenciones ordinarias; hasta el 80% a madres, padres y tutores de alumnos de los modelos B y D o con más del 50% de las asignaturas en euskera, entrenadores deportivos y árbitros, comerciantes y hosteleros de Barakaldo y monitores de tiempo de libre y comedor. Las personas paradas sin ingresos o perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) que estudien en euskaltegis de Barakaldo podrán recibir hasta el 100% del importe invertido en el curso. La cuantía máxima por persona y año es de 561 euros.
“Cada vez son más las personas que realizan estudios de euskera y desde el Ayuntamiento queremos facilitarles el acceso a esta formación con el objetivo de que el euskera esté cada día más vivo en nuestras calles”, ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Euskera, Juventud, Prevención y Drogodependencias.