Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El PNV achaca el pago de 50.000 euros por dos esculturas a una "chapuza" del anterior alcalde

escultura Finca Munoa
El equipo de gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha afirmado que el pago de 50.000 euros por dos esculturas de la Finca Munoa es consecuencia de la "chapuza" del anterior alcalde, Alfonso García (PSE). El PNV ha respondido así al Partido Socialista, que había denunciado múltiples "irregularidades" en la compra que dos esculturas que "ya eran propiedad" del Consistorio. Los nacionalistas han señalado que los barakaldeses siguen "pagando las consecuencias de los desmanes" de la gestión socialista.




Archivo |
> 27/06/2018 El PSE denuncia múltiples "irregularidades" en la decisión de la alcaldesa de comprar 2 esculturas
> 12/06/2018 El Ayuntamiento paga irregularmente 50.000 euros por dos esculturas de la Finca Munoa
> > 13/06/2018 Irabazi pide depurar responsabilidades por pagar 50.000 euros por dos esculturas de la Finca Munoa


Nota del equipo de gobierno (PNV)
El Partido Socialista ha vuelto a su táctica habitual: usar la tinta de calamar para desviar la atencion de las chapuzas realizadas en su última legislatura, en concreto con la expropiación de la Finca Munoa.

El equipo de gobierno ya informó sobre el informe del interventor.

También se informó de la existencia de informe del servicio juridico del Ayuntamiento en el se explica claramente que se expropió el continente pero no el contenido. De ahí la desaparición de numeroso mobiliario del Palacio y de las chimeneas arrancadas; chapuza que también se destaca en el informe.

El equipo de gobierno tiene dos preguntas:
¿Por qué el alcalde Alfonso García firmó Un contrato en el que reconocía la propiedad de la familia sobre las esculturas y su derecho a llevárselas si tenían una opción de compra?
¿Por qué el anterior alcalde realizó dicha chapuza al margen de los informes técnicos y sin que mediara expediente administrativo?

Las y los barakaldeses seguimos pagando las consecuencias de los desmanes en la gestion socialista. En esta ocasión le ha costado 50.000 euros más a las barakaldesas y barakaldeses, que se suman a los 8 millones en sentencias por la gestión del PSE en Barakaldo.