La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

Las colonias urbanas de Semana Santa en euskera ofertan 180 plazas con comedor opcional

Colegio Juan Ramón Jiménez
• Las inscripciones del 26 de febrero al 2 de marzo en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), las casas de cultura y la oficina juvenil —Gaztebulegoa— 
Las colonias urbanas de Semana Santa, que se realizarán en euskera del 3 al 6 de abril, ofertan 180 plazas con un servicio de comedor opcional a niños nacidos entre 2006 y 2014. Según ha informado el equipo de gobierno, del PNV, el precio de las colonias no variará con o sin comedor entre los tramos de rentas más bajas, pero sí para las rentas más altas. En esos tramos el precio oscila entre los 21,16 euros y los 42,36 euros sin comedor y los 29,32 y 58,64 euros con comedor.

Archivo |
> 31/03/2017. El pleno reclama comedor en las colonias urbanas de Semana Santa y el PNV lo aplaza un año




Las colonias urbanas de Semana Santa ofertan el servicio de comedor de manera opcional para las familias

El servicio regresa a Barakaldo los días 3, 4, 5 y 6 de abril con 180 plazas para barakaldesas y barakaldeses nacidos entre 2006 y 2014

Se podrán realizar las inscripciones del 26 de febrero al 2 de marzo a través del Servicio de Atención Ciudadana (SAC), en las casas de cultura y en Gaztebulegoa

El Ayuntamiento de Barakaldo pone un año más en marcha las colonias urbanas de Semana Santa. Este año, atendiendo las demandas de los aitas y amas, se ofrecerá a las familias un servicio de comedor opcional “con el objetivo de que puedan ser las y los propios usuarios quienes decidan si dejan a comer a sus hijos en las jornadas o si vuelven a comer a casa”, ha explicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Educación, Euskera, Juventud, Prevención y Drogodependencias.

La nueva edición de las colonias de Semana Santa llega a la ciudad con plazas para 180 niñas y niños nacidos entre 2006 y 2014, ambos incluidos, que estén empadronados en Barakaldo. Como cada año, se han seleccionado dos centros escolares para acoger las actividades infantiles, uno en Gurutzeta con 50 plazas, y dos en el centro de Barakaldo, con 65 plazas cada uno.

El servicio de comedor será, en esta ocasión, opcional. “Las familias no tienen por qué estar obligadas a utilizar el comedor, por ese motivo hemos optado por ofrecerlo a aquellas familias que nos lo soliciten”, ha indicado Cantero. El precio de las colonias, fijado en base a conceptos de progresividad social para que paguen menos quienes menos tienen, no variará con o sin comedor entre los tramos de rentas más bajas. Sí lo hará, en cambio, en los precios fijados para las rentas más altas, donde se oscila entre los 21,16 euros y los 42,36 euros sin comedor y los 29,32 y 58,64 euros con comedor incluido.

Las colonias se desarrollarán en euskera el 3,4, 5 y 6 de abril. Las actividades comenzarán a las 9.00 y terminarán entre las 14.00 y las 14.30 horas para quienes no utilicen el servicio de comedor, y entre las 15.00 y las 15.30 para quienes coman en las colonias.

Las inscripciones podrán realizarse entre el 26 de febrero y el 2 de marzo con en las casas de cultura de Barakaldo -Gurutzeta, Burtzeña, Retuerto, Zuazo y Clara Campoamor-, la Gaztebulegoa y el Servicio de Atención Ciudadana (SAC).

Las plazas se adjudicarán mediante sorteo el 5 de abril, mediante la extracción de un número de entre las solicitudes recibidas. Las plazas se adjudicarán a partir de ese número en cada uno de los turnos y centros escolares.