El Gobierno Vasco (PNV) pide no publicar documentación sobre el futuro tanatorio con crematorio de Ibaibe

Barakaldo, 13 ago 2025 . La consejería de Industria (PNV) del Gobierno Vasco ha pedido al Parlamento mantener sin publicar documentación sobre el proyecto para la puesta en marcha en Beurko Viejo de un  tanatorio con horno crematorio , en la calle Ibaibe 36. El departamento encabezado por Mikel Jauregi (PNV) ha realizado esta solicitud en relación a las preguntas planteadas por EH Bildu sobre este caso.

Fosminer reúne en BEC! minerales, fósiles, gemas y meteoritos de los cinco continentes

Fosminer
Un total de 54 expositores participan en Fosminer, la Exposición Internacional de Minerales y Fósiles que se celebra en la feria de muestras BEC! de Barakaldo del 6 al 8 de octubre y en la que se pueden ver piezas procedentes de los cinco continentes.Los expositores, de diferentes provincias españolas, además de China, Francia, Marruecos, India y Polonia, mostrarán y pondrán a la venta fósiles, minerales, gemas y piedras preciosas y semipreciosas y meteoritos.



Nota de prensa de BEC!
Fosminer, la Exposición Internacional de Minerales y Fósiles, celebra en Bilbao Exhibition Centre su 40ª edición desde este viernes, 6 de octubre, hasta el domingo día 8 de octubre. La feria está dirigida a un público muy extenso, que abarca a expertos, coleccionistas, profesionales, comerciantes, investigadores, estudiantes y profesores de los distintos ciclos de enseñanza, así como el público en general.

El encuentro va a contar con un total de 54 expositores nacionales e internacionales, que presentarán una importante colección de piezas encontradas en los cinco continentes. Entre ellas se encuentran fósiles, minerales, gemas y piedras preciosas y semipreciosas y meteoritos.

El ámbito de procedencia de las empresas engloba Asturias, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Cádiz, Castellón, Gipuzkoa, León, Madrid, Navarra, Sevilla, Toledo, Valencia y Zaragoza. En el ámbito internacional, destaca la presencia de expositores procedentes de China, Francia, Marruecos, India y Polonia.

Los talleres más completos
Además de fomentar la divulgación científica, cultural y pedagógica de la Mineralogía y Paleontología entre el público asistente, así como posibilitar y promover el cambio y la compra/venta de minerales, fósiles y gemas, Fosminer 2017 va a ofrecer un completo programa de talleres. Con ello, se pretende acercar el mundo de los minerales a los/las más pequeños de la casa, enseñándoles a conocer nuestro entorno de una forma muy dinámica y visual.

De este modo, el equipo de Atapuerca será el responsable de ofrecer de forma continuada talleres de fuego, pintura prehistórica y talla lítica. Todos ellos estarán dirigidos por investigadores del “Museo de Evolución”, que realizarán demostraciones con los diferentes útiles de piedra, e informarán acerca de las diferentes técnicas sobre pintura parietal y de las diversas formas de hacer fuego tal y como se realizaba en la Prehistoria.

Como segundo año consecutivo, y tras la positiva acogida recibida el año pasado, Fosminer 2017 cuenta de nuevo con la actividad dirigida al público infantil `Aprendiendo a coleccionar’. Los niños y niñas que participen en el taller podrán aprender de la mano de dos expertos del coleccionismo de minerales cómo buscar e identificar minerales. Además de ello, y como novedad respecto a la pasada edición, se impartirá información específica sobre la búsqueda del oro mediante la técnica del bateo.

Piezas de los cinco continentes
Entre el material que se va a poder encontrar en el certamen, destacan las antiguas Calcitas de Elmmwood, un grupo de Ammonites del Jurásico de Madagascar de casi medio metro de altura, y una calcita de la mina Julia de 15kg, que se trata de un ejemplar único.

Habrá también minerales de colección, algunos de ellos fluorescentes, procedentes de diversas partes del mundo: Ambar Azul (República Dominicana); Uranocircitas (Bergen, Noruega); Calcita Amarilla (México); Celestinas (EEUU) y unas Piritas de Rusia.

Fosminer cuenta con un comité formado por miembros de la Asociación de Profesionales Naturalistas que avalan la autenticidad del material de la exposición y colaboran en el cumplimiento del estricto reglamento del certamen.

La exposición, que va tener lugar en el pabellón 1 de BEC, está organizado con la colaboración del Ente Vasco de la Energía.

La entrada a Fosminer 2017 es gratuita y su horario de visita es de 10:00h a 20:00h, en horario ininterrumpido.