El Ayuntamiento vende a 1,20 euros los pañuelos de las fiestas del Carmen

Barakaldo, 9 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto a la venta el pañuelo de fiestas del Carmen de este año a un precio de 1,20 euros. La prenda incluye el diseño de las mascotas festivas, Jolín y Deabru, realizado por la autora del cartel anunciador, la zaragozana Pilar Montoya Lidoy , al que se añade el número 25, en referencia al año. Según la concejalía de Cultura (PNV), el pañuelo "se convierte en símbolo central de las celebraciones" este año.

Protestan desnudos porque el Gobierno Vasco no aplica el alza del 8% del salario mínimo a la RGI

Protestan desnudos porque el Gobierno Vasco no aplicará el aumento del SMI a la RGI
Activistas de los grupos barakaldeses Berri-Otxoak y Argitan, además de otra docena de organizaciones de Bizkaia, han protestado desnudos ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao en protesta por la decisión del Ejecutivo de PNV-PSE de no aplicar a la renta básica o la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) el incremento acordado en el Gobierno central del 8% para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Los movilizados han exigido, del mismo modo, que en los próximos presupuestos vasco "no se recorte el 7% en la cuantía de la RGI y demás prestaciones dedicadas a la gente empobrecida y precarizada de nuestra sociedad". Las organizaciones participantes han acusado al Gobierno Vasco de pretender "incumpliendo la ley, recortar el 15% la RGI".



Nota de prensa de Berri-Otxoak
NOS QUIEREN DEJAR EN PAÑOS MENORES
Contra el recorte del 15% de la RGI

Con el ánimo de visualizar los recortes contemplados desde el Gobierno Vasco. Media docena de personas marcharán en paños menores -y cubiertas con tan sólo una caja de cartón- desde la Delegación del Gobierno Vasco hasta las oficinas centrales de Lanbide, para denunciar que el Gobierno Vasco, incumpliendo la ley, nos quiere recortar el 15% la RGI..

Por un lado, las diferentes prestaciones gestionadas por Lanbide se encuentran vinculas al Salario Mínimo Interprofesional: cualquier aumento en el mismo se deben de trasladar, automáticamente, a estas prestaciones; según lo establecido por la “Ley para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social”.

Teniendo en cuenta que a partir del 1 de enero se incrementa el 8% del Salario Mínimo Interprofesional para el año 2017 deberá aplicarse automáticamente esta subida en la Renta de Garantía de Ingresos y demás prestaciones.

Por lo tanto exigimos su actualización en el ingreso del 30 de enero; día en que se realizan los pagos del Complemento de Pensiones, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo o la Renta de Garantía.

Por otro lado, a través de esta iniciativa, también queremos denunciar que desde los presupuestos del año 2012, el Gobierno Vasco ha recortado todos los años en un 7% la cuantía de las prestaciones gestionadas por Lanbide: Complemento de Pensiones, Incentivos al empleo, Renta de Garantía de Ingresos, Prestación Complementaria de Vivienda. Cinco años después, se siguen manteniendo estos recortes que machacan especialmente a los colectivos afectados por los desahucios, pobreza y eventualidad en el empleo.

Por todo ello. Frente a la política de recortes del Gobierno Vasco:

DEMANDAMOS que en el ingreso de ENERO se aplique el incremento del 8% en el SMI en las prestaciones gestionadas por Lanbide

EXIGIMOS que en los próximos presupuestos NO se RECORTE EL 7% en la cuantía de la RGI y demás prestaciones dedicadas a la gente empobrecida y precarizada de nuestra sociedad.



COLECTIVOS SOCIALES DE BIZKAIA:
Argilan-ESK, Argitan (Centro Asesor de la Mujer, Barakaldo), Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia, Baietz Basauri!, Berri-Otxoak (Barakaldo), Brujas y Diversas, Danok Lan (Galdakao), Elkartzen, Mujeres del Mundo, Posada de los Abrazos/Besarkatuz, SOS Racismo Bizkaia y PAH Bizkaia-Kaleratzerik EZ!