La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

Estudiantes de Bachillerato del Colegio El Regato acompañan a ancianos en los centros de día

Estudiantes del colegio El Regato, en el centro de día del parque de Los Hermanos
Estudiantes de primer curso de Bachillerato en el colegio concertado laico El Regato se han incorporado a un programa de voluntariado mediante el que realizan tareas de acompañamiento a ancianos que acuden a los centros de día del Ayuntamiento de Barakaldo en el barrio de La Paz y el parque de Los Hermanos. El proyecto, de siete meses de duración —de noviembre a mayo—, supone que los adolescentes comparten cuatro horas al mes en las que ayudan en ejercicios de rehabilitación, realizan actividades de activación intelectual o simplemente acompañan a las 'personas mayores'. 'Todos enseñamos, todos aprendemos' es el nombre del programa del que forma parte esta acción de voluntariado, que tiene como objetivo "crecer como personas sociales y afrontar nuevos retos". Esta colaboración en los programas de envejecimiento activo supone, según indican desde el colegio, la creación de "vínculos especiales" entre los ancianos y los jóvenes en una experiencia "completamente enriquecedora para las dos partes".