La Sala de Exposiciones muestra reproducciones en goma eva de personajes de los años ochenta

Cartel de la exposición Peliñecos
La Sala Municipal de Exposiciones, en el edificio de la Biblioteca Central de Barakaldo, presenta hasta el 6 de noviembre la muestra 'Peliñecos', con medio centenar de muñecos que reproducen, en material plástico etilvinilacetato —goma eva—, a personas populares de la televisión, el cine o la música de los años ochenta del siglo XX. Con esta colección, son una decena las exposiciones que se pueden visitar en los centros culturales de Barakaldo, con pintura, fotografía o ilustraciones.

Nota de prensa del equipo de Gobierno local
La Sala de Exposiciones de Barakaldo rememora desde hoy a personajes famosos del espectáculo, cine y la música de la década de los 80

La Sala Municipal de Exposiciones de Barakaldo presenta desde hoy y hasta el próximo 6 de noviembre una curiosa exposición que lleva por título 'Peliñecos'. La muestra cuenta de 50 muñecos realizados a lo largo de los años con goma eva, que representan a personajes famosos del mundo del espectáculo, del cine o la música. La mayoría de ellos son personajes olvidados de la década de los años ochenta, con lo que se consigue rescatarlos de nuestra memoria y darles actualidad.

El objetivo perseguido con esta muestra es por una parte que la gente adulta recuerde estos personajes imperecederos, que formaron parte de su infancia, a la vez que los más pequeños de la casa puedan conocerlos.

El acto de inauguración de esta exposición tendrá lugar el viernes 23 de octubre, a partir de las 19.00 horas.

OFERTA EXPOSITIVA EN OTROS EQUIPAMIENTOS CULTURALES
Además de esta exposición, la extensa oferta expositiva del municipio abarca otros Centros Culturales:

  • Hasta el 28 de octubre, el espacio de arte BARAKART acoge una treintena de óleos de la artista Amor Pereira Longarte.
  • Hasta el 30 de octubre se puede contemplar en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral la exposición titulada: 'Historiaren zirriborroak / Esbozos de Historia' de la artista catalana María Oms. En ella se muestran 13 dibujos, que presentan el trabajo y la evolución en la elaboración de óleos de temática industrial.
  • Hasta el 31 de octubre en el Centro Cívico de Cruces cuelgan los óleos de Iñaki Geijo, que bajo el título: 'Los hijos del viento' representan escenas de indios americanos en su entorno.
  • Durante todo este mes de octubre Gazte Bulegoa mostrará las fotografías que sobre naturaleza ha preparado Pedro Pulido.
  • El 15 de octubre da inicio en el Centro Cívico Clara Campoamor la muestra: 'Uztarketa eta baterako erantzukizuna Europar Batasunean / Conciliación y corresponsabilidad en la Unión Europea', creada por el Área de la Mujer del Ayuntamiento de Barakaldo, que se inserta en el 'Proyecto europeo Equilibrio-Balance' y que promociona la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y profesional.
  • También desde este mes de octubre el Euskaltegi municipal contará en su local de la calle Bizkaia, con los trabajos de moda de la diseñadora Eba Cruz.
  • Las fotografías de Pedro Zarrabeitia 'Los colores del País', permanecerán en el Centro de Interpretación Histórico Medioambiental de Barakaldo, Luis Choya Almaraz hasta el 3 de diciembre. 
  • Aún permanecen en la sede de Natur Gela, en el jardín botánico, las exposiciones simultáneas: 'Barakaldoko baso biziduna / El Bosque Animado de Barakaldo' y 'Landare liluragarriak / Plantas fascinantes'.
Artículo Anterior Artículo Siguiente