La Asociación Chernobil Elkartea ha organizado un bautismo de buceo para los niños acogidos durante el verano en Euskadi. Este bautismo tiene lugar el sábado a partir de las 11.00 horas en la piscina de Gorostiza. El club Mundo Marino ofrecerá las clases necesarias para iniciarse en el buceo a los niños. La experiencia está abierta a todas las familias que colaboran en Euskadi con esta asociación y con otras entidades similares para acoger a niños durante la época estival. Hasta la fecha, los organizadores cuentan con la confirmación de cerca de una decena de participantes que acudirán al polideportivo barakaldés, incluso, desde San Sebastián y Andoain.
Las piscinas de Gorostiza acogen el sábado un bautismo de buceo para los niños de acogida
La Asociación Chernobil Elkartea, en colaboración con el Ayuntamiento, mostrará la experiencia del buceo a niños acogidos en Euskadi. El bautismo comenzará a las 11.00 horas y se abrirá al resto de usuarios infantiles de las piscinas que se animen a participar.
Las piscinas exteriores del polideportivo de Gorostiza acoge este sábado un bautismo de buceo para los niños y niñas saharauis. La Asociación Chernobil Elkartea ha organizado esta actividad, con la colaboración del Ayuntamiento de Barakaldo, para regalar una nueva experiencia a los niños y niñas que pasan las vacaciones de verano en Euskadi con familias de acogida. La actividad se abrirá además, de manera gratuita, para los usuarios infantiles de las piscinas que ese día se encuentren en las instalaciones.
La Asociación Chernobil Elkartea, que este año acoge en Barakaldo a tres niños y niñas, ha querido organizar una actividad diferente y especial para completar las vacaciones de quienes pasan el verano de acogida. Así, se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para solicitar los permisos necesarios y con el club Mundo Marino, que ofrecerá las clases necesarias para iniciarse en el buceo.
La actividad comenzará a las 11.00 horas en la piscina grande de Gorostiza. Para ello se cerrará una de las calles de la piscina, donde los pequeños podrán realizar el bautismo sin peligro. La experiencia está abierta a todas las familias que colaboran en Euskadi con esta asociación y con otras entidades similares. En Barakaldo, sin ir más lejos, colaboran cuatro asociaciones en el acercamiento de refugiados saharauis —este año se ha acogido a 11 niños y niñas-.
Hasta la fecha, los organizadores cuentan con la confirmación de cerca de una decena de participantes que viajarán, incluso, desde Donostia y Andoain. Para confirmar la asistencia se puede llamar al teléfono de la asociación 687576114.
La entrada para realizar la actividad será completamente gratuita para quienes lleguen de parte de las asociaciones de acogida. Además, el bautismo de buceo se abrirá a los niños y niñas que se encuentren en las piscinas esa mañana y se animen a probar la experiencia.
La Asociación Chernobil Elkartea mantendrá la actividad durante aproximadamente dos horas. En ella se aportará a las y los participantes unas nociones básicas sobre cómo respirar debajo del agua, de que está compuesta la botella de bucear, cómo regular los chalecos¿ Los buceadores noveles realizarán largos en la piscinas cambiando de alturas, hasta aproximadamente las 13.00 horas.
Para confirmar la asistencia se puede llamar al teléfono de la asociación 687576114
Las piscinas de Gorostiza acogen el sábado un bautismo de buceo para los niños de acogida
La Asociación Chernobil Elkartea, en colaboración con el Ayuntamiento, mostrará la experiencia del buceo a niños acogidos en Euskadi. El bautismo comenzará a las 11.00 horas y se abrirá al resto de usuarios infantiles de las piscinas que se animen a participar.
Las piscinas exteriores del polideportivo de Gorostiza acoge este sábado un bautismo de buceo para los niños y niñas saharauis. La Asociación Chernobil Elkartea ha organizado esta actividad, con la colaboración del Ayuntamiento de Barakaldo, para regalar una nueva experiencia a los niños y niñas que pasan las vacaciones de verano en Euskadi con familias de acogida. La actividad se abrirá además, de manera gratuita, para los usuarios infantiles de las piscinas que ese día se encuentren en las instalaciones.
La Asociación Chernobil Elkartea, que este año acoge en Barakaldo a tres niños y niñas, ha querido organizar una actividad diferente y especial para completar las vacaciones de quienes pasan el verano de acogida. Así, se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para solicitar los permisos necesarios y con el club Mundo Marino, que ofrecerá las clases necesarias para iniciarse en el buceo.
La actividad comenzará a las 11.00 horas en la piscina grande de Gorostiza. Para ello se cerrará una de las calles de la piscina, donde los pequeños podrán realizar el bautismo sin peligro. La experiencia está abierta a todas las familias que colaboran en Euskadi con esta asociación y con otras entidades similares. En Barakaldo, sin ir más lejos, colaboran cuatro asociaciones en el acercamiento de refugiados saharauis —este año se ha acogido a 11 niños y niñas-.
Hasta la fecha, los organizadores cuentan con la confirmación de cerca de una decena de participantes que viajarán, incluso, desde Donostia y Andoain. Para confirmar la asistencia se puede llamar al teléfono de la asociación 687576114.
La entrada para realizar la actividad será completamente gratuita para quienes lleguen de parte de las asociaciones de acogida. Además, el bautismo de buceo se abrirá a los niños y niñas que se encuentren en las piscinas esa mañana y se animen a probar la experiencia.
La Asociación Chernobil Elkartea mantendrá la actividad durante aproximadamente dos horas. En ella se aportará a las y los participantes unas nociones básicas sobre cómo respirar debajo del agua, de que está compuesta la botella de bucear, cómo regular los chalecos¿ Los buceadores noveles realizarán largos en la piscinas cambiando de alturas, hasta aproximadamente las 13.00 horas.