Barakaldo, 21 mar 2025 . El conservatorio municipal de Barakaldo ha organizado hasta este sábado 22 de marzo la primera edición de la Semana de Música Antigua, con actividades con acceso libre y gratis. La iniciativa incluye este viernes 21 a las 19.00 horas un concierto de las agrupaciones del conservatorio y el sábado 22 a las 18.30 la actuación de la asociación All'Antica especializada en música antigua, que estrena el espectáculo 'El jardín de las delicias'. Ambas en la casa de cultura de San Vicente 'Clara Campoamor'.
Cómo es la Finca Munoa, en 100 fotos y un vídeo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
• El recinto abre al público desde este 13 de marzo como parque municipal después de más de un siglo como espacio privado • El Ayuntamiento de Barakaldo incluyó el recinto en las normas urbanísticas para impedir cualquier aprovechamiento del terreno, para el que se prevía la expropiación • El retraso municipal en la adquisición de los terrenos ha incrementado en más de tres millones de euros el coste por intereses • El precio final total se acercará a los 20 millones•
Pocos son los que han tenido en las últimas décadas el privilegio de ver y disfrutar del bosque y palacete de la finca Munoa, un espacio de 64.652 metros cuadrado en el barrio de Llano. Construido a finales del siglo XIX, el inmueble fue edificado en 1910 por el diputado republicano-socialista y magnate Horacio Echevarrieta, fundador, entre otras, de las compañías Iberia o Cementos Portland Iberia, y constructor de parte de la Gran Vía madrileña, donde levantó la Casa de la Prensa. La finca cuenta con 625 árboles y arbustos de un centenar de especies, incluidos tilos, robles americanos, catalpas, palmeras, acacias, chopos, plataneros y magnolias. Nada más entrar por el acceso de Llano, se observan a la derecha cuatro bancos de cerámica con pasajes de 'El Quijote'. En el centro, hay estanque de casi 50 metros de largo y ocho de ancho; y mira al palacete una Eva sobre su pedestal. El edificio está muy deteriorado y una valla impide el acceso. La fachada que mira a la ría hay una segunda estatua y jarrones.
Archivo |
> 02/03/2015. La finca Munoa abre al público el 13 de marzo después de más de un siglo como parque privado
––––
Imágenes en verano de 2014, tras las primeras podas y antes de la obra de caminos