Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

El PSE acusa a la oposición de poner en riesgo a las cooperativas de vpo de Sefanitro

El equipo de gobierno (PSE) del Ayuntamiento de Barakaldo ha acusado a la oposición de poner en riesgo la viabilidad económica de las cooperativas de vivienda de protección oficial (vpo) que se construyen en los antiguos terrenos de Sefanitro. La acusación se produce después de que el PSE no haya podido sacar adelante en el pleno una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el ámbito de Sefanitro. Sólo los solicialistas —que disponen de ocho de los 25 corporativos del pleno— han votado a favor de la misma, mientras que PNV y PP se han abstenido, y EH Bildu y Ezker Anitza-IU han votado en contra. Según el PSE, la modificación hubiera posibilitado que los locales de los edificios de vpo fuesen propiedad de los cooperativistas. Los socialistas sostienen que ahora los cooperativistas no tendrán esos ingresos y el precio de su vivienda se incrementará, con lo cual alguno puede quedar fuera de la operación al no disponer de recursos económicos suficientes.

Archivo |
> 17/01/2014. Arrancan las obras de urbanización para los 700 pisos protegidos de Sefanitro tras seis años
> 27/01/2014. La primera grúa para levantar viviendas ya está instalada en los terrenos de Sefanitro 
> 02/05/2013. Asociaciones vecinales y ecologistas afirman que el plan de Sefanitro está "muerto y enterrado"
> 17/04/2013. El alcalde dice que la urbanización de Sefanitro empezará en paralelo a las primeras viviendas
> 10/04/2013. Un parado denuncia que no le devuelven 30.000 euros de la promoción paralizada de Sefanitro
> 20/03/2013. El Ayuntamiento dice que sentencia del Tribunal Superior no afecta a las viviendas en Sefanitro
> 19/03/2013. El Tribunal Superior anula el intento municipal de legalizar el plan urbanístico de Sefanitro


Nota de prensa
La oposición pone en riesgo la viabilidad económica de las cooperativas que construirán 600 viviendas de protección oficial en Sefanitro
> Han impedido en el Pleno una modificación urbanística, provocando un serio perjuicio para el bolsillo de los cooperativistas

La oposición en el Ayuntamiento de Barakaldo ha impedido hoy en un Pleno Extraordinario la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el ámbito de Sefanitro, con lo que ha puesto en riesgo la operación para construir 600 viviendas de protección oficial (VPO) en el barrio de Lutxana. Sólo el Gobierno local socialista ha apoyado la iniciativa. PNV y PP se han abstenido, mientras que Bildu y Ezker Anitza-IU han votado en contra. La modificación hubiera permitido que los locales de los edificios promovidos por decenas de ciudadanos y ciudadanas en régimen de cooperativa sean de su propiedad, con lo que el bloqueo de la iniciativa ha causado un serio perjuicio para su bolsillo.

Ahora, los cooperativistas dejarán de tener ingresos por esta vía y el precio de su vivienda se verá incrementado, con lo cual alguno de ellos puede quedar fuera de la operación al no disponer de recursos económicos suficientes.

El alcalde, Alfonso García, y la concejala de Urbanismo, Disciplina Urbanística, Medio Ambiente, Sanidad y Consumo, Ana Belén Quijada, se han acercado al finalizar el Pleno a una representación de los cooperativistas, a quienes ha mostrado todo su apoyo. El Gobierno local se ha comprometido a intentar buscar una solución al problema generado por la oposición.

“Parece que el único objetivo de algunos es que la operación no salga adelante por un mero cálculo electoral. Resulta lamentable pensar más en la rentabilidad política que en el bienestar de los vecinos y vecinas de Barakaldo”, ha lamentado Ana Belén Quijada.