La placa en recuerdo a un asesinado por ETA sufre el quinto ataque en lo que va de año

Barakaldo, 1 jul 2025 . "Por quinta vez este año". La placa en la plaza Auzolan en recuerdo al bancario asesinado por ETA en 1979  Modesto Carriegas Pérez  ha vuelto a aparecer "vandalizada", según ha dado a conocer en las redes sociales el cineasta Iñaki Arteta Orbea. Carriegas tenía 47 años cuando fue  tiroteado por encapuchados en el portal de su casa el 13 de septiembre de 1979 . Estaba casado y tenía cinco hijos. Nunca se ha dirigido el procedimiento penal contra ningún sospechoso. El crimen no ha sido esclarecido.

Una marcha advierte sobre la necesidad de prevenir la aparición de llagas en los enfermos

Una marcha de dos kilómetros ha servido para concienciar sobre la necesidad de prevenir la aparición de las úlceras por presión, conocidas también como llagas o escaras. El Hospital Universitario Cruces ha organizado por segundo año consecutivo esta marcha, bajo el lema “Levanta la sábana y mira”, que se ha iniciado en la entrada principal de la feria de muestras de Ansio (BEC) y ha concluido en la zona de Megapark. Las úlceras por presión son lesiones que se producen en la piel, o en los tejidos que están por debajo de ella, por la presión de una superficie dura como camas o sillas, que está en contacto con una parte del cuerpo y aparecen en personas que no pueden moverse. Por ello es importante que tanto pacientes como cuidadores lleven a cabo una labor de prevención para evitar su aparición.



Las cinco reglas de oro de la prevención:
• Cuidado de la piel: revisar, limpiar e hidratar la piel a diario.
• Disminuir la presión: estimular la actividad, hacer cambios posturales frecuentes y usar colchones y cojines especiales.
• Nutrición: aportar una dieta equilibrada, con abundantes líquiedos y proteínas.
• Control de la incontinencia: aplicar productos para controlar la humedad y usar ropa de tejidos naturales.
• Apoyo sanitario: infórmese con el personal de enfermería y médico de su centro de salud, hospital o residencia.

Es importante detectar zonas rojas, rozaduras, ampollas y pérdida de la piel.