La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

La campaña antirrecortes de Berri-Otxoak denuncia que el alcalde cobra como un ministro

La plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales Berri-Otxoak ha iniciado la distribución de 22.000 hojas informativas en las que denuncia los altos sueldos que cobran los responsables del Ayuntamiento de Barakaldo mientras aumentan el paro y los recortes. Con el lema "Estamos de campaña para denunciar que aumenta el paro, la pobreza y el sueldo del alcalde de Barakaldo",‏ el colectivo critica el incremento aprobado con los presupuestos de 2014 de un 1,4% en la nómina del alcalde, Alfonso García Alonso (PSE), y de un 1,6% en el de los concejales liberados. Afirma Berri-Otxoak que tanto el regidor como la titular de Acción Social, Amaya Rojas (PSE), "se autoasignan salarios iguales, o en algunos casos superiores, a los de los ministros del Gobierno, al de los presidentes de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia o al de alcaldes de ciudades como Sevilla (con siete veces más de población que Barakaldo) o Vigo (que triplica en residentes a la localidad".

Archivo |
> 19/05/2014. Berri-Otxoak presenta su periódico con un reparto de tomates en el Ayuntamiento
> 07/01/2014. Berri-Otxoak critica el sueldo del alcalde cuando hay "un drástico recorte" de ayudas sociales
> 30/12/2013. Bildu propone bajar un 30% los sueldos de alcalde y concejales para financiar ayudas sociaes
> 28/05/2010. El PSE considera "antidemocrático" informar sobre el sueldo del alcalde

Nota de prensa
Se siguen forrando… A pesar de la crisis!!!

A lo largo de estos días desde la plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales, Berri-Otxoak, distribuiremos 22.000 hojas informativas denunciando a los responsables en el municipio de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios.

Hay que tener en cuenta que el pasado mes de diciembre se aprobaron los presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo para este año 2014. En estos presupuestos, y de tapadillo y sin nada de publicidad, el “Equipo de Gobierno” del consistorio decidió aprobar un incremento del 1’4% para el sueldo del Alcalde, Alfonso García. Aumento de sueldo que llegaba al 1’6% para los concejales liberados del consistorio. A este sueldo cabría añadirle Visa, dietas, comisiones, gastos de representación… a cargo de las arcas municipales.

Sueldos millonarios en el Ayuntamiento de Barakaldo

El Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas de la localidad, la friolera de 87.645 euros al año (salario base 74.307,38 euros; más 13.337,62 euros de cotización a la seguridad social). En concreto, se embolsa 6.200 euros netos al mes. La concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 79.306 euros anuales (salario base 65.968,42 euros; más 13.337,62 euros de cotización a la seguridad social): 5.500 euros netos mensuales.

Ambos políticos municipales se auto-asignan salarios iguales, o en algunos casos superiores, a los ministros del gobierno de Rajoy; o los parlamentarios vascos (5.700); o un salario igual al de los presidentes de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia. Siendo su salario superior al de Alcaldes de ciudades como Sevilla (con siete veces más de población que Barakaldo) o Vigo (que triplica en residentes a la localidad).


BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)