Bizkaibus traslada del 9 al 25 de julio a Miranda su parada del parque de los Hermanos debido a la instalación de las 'txosnas'

Barakaldo, 6 jul 2025 . El servicio de autobús de la Diputación Bizkaibus ha anunciado el traslado de su parada en la avenida de la Libertad a la altura del parque de los Hermanos desde el 9 al 25 de julio debido a la instalación del recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen. De manera provisional, mientras se desarrollan las actividades festivas, los usuarios de Bizkaibus tendrán que usar la parada de la avenida Miranda que está reservada normalmente para el autobús municipal KBus.

El polideportivo de Lasesarre acoge el sábado la I Copa de Euskadi de Patinaje Artístico

El Polideportivo de Lasesarre de Barakaldo acoge este sábado 22 de marzo la I Copa de Euskadi de Patinaje Artístico. En la competición participarán patinadores pertenecientes a las federaciones vasca, cántabra, riojana y castellano leonesa. La jornada matinal está reservada a la competición de las categorías alevín e infantil y por la tarde a los patinadores cadete, juvenil y senior. A las 19.30 horas está prevista la entrega de premios.

Comunicado
COPA DE EUSKADI PATINAJE ARTISTICO – BASES COMPETICION


FECHA DEL EVENTO

La I Copa de Euskadi de patinaje artístico se celebrará el sábado 22 de marzo.
INSTALACION

POLIDEPORTIVO LASESARRE


BASES COMPETICION

Los patinadores realizarán un disco de 2,15 minutos (+ o – 5 segundos) en el que se incluirán los siguientes elementos:

· 3 elementos de salto, al menos uno de ellos deberá ser un combinado (de 2 a 5 saltos en categorías Alevín/Infantil)

· Dos piruetas, al menos una de ellas deberá ser combinada

· Una línea de pasos que siga el patrón de 2013 o 2014 para discos cortos de la Federación Española (ver reglamento FEP, página 39)

· Orden de elementos. Debe haber equilibrio en el programa: un elemento saltado y línea de pasos entre las dos piruetas

· La normativa y el sistema de juicio, no obstante, será similar a la del programa largo. Por tanto, se penalizarán las siguientes faltas:

o -0,5 en A por cada elemento obligatorio de los citados no realizado. Al igual que ocurre en un disco largo con la pirueta combinada, si no se llega a realizar el cambio de pie o posición (o no se intuye) se considerará que no se ha hecho dicho elemento obligatorio. Lo mismo ocurrirá si el patinador se cae en el primer salto de un combinado.

o –0,5 en B por la falta de equilibrio entre las dos piruetas, es decir, deberá haber entre ellas al menos un salto y una línea de pasos.

o -0,3 por tirones en la piruetas en la nota A

o -0,1 por cada caída en la nota B

o Para la categoría Alevín se respetará la limitación de saltos y piruetas establecida por el reglamento de la FEP, es decir, saltos de una vuelta, Axel, Doble Metz, Doble Salchow y Doble Flip o Doble Lutz (estos dos últimos sin combinar). Piruetas Ángeles, bajas o altas.

o Para el resto de las categorías, los mínimos exigidos, en cuanto a saltos y piruetas, serán los requeridos en los programas cortos de la FEP para categorías Nacionales (mínimo Axel, combinado de un doble y piruetas combinadas de Ángel y baja).

o Al igual que en el programa Largo, se recuera a todos los técnicos que se primará la calidad y variedad frente a la cantidad: es decir, es preferible tres saltos diferentes más sencillos que tres veces el mismo salto.
INSCRIPCIONES

Las federaciones invitadas podrán inscribir hasta 3 patinadores por categoría y sexo dentro de las categorías participantes. El plazo para realizar las inscripciones finalizará el próximo martes 11 de marzo. Las inscripciones deberán contener Nombre y apellidos, categoría y club de procedencia.
HORARIOS

10.00h – Entrenamiento Alevines – F. Vasca y F. Castello Leonesa
10.20h – Entrenamiento Alevines – F. Cántabra
10.40h – Entrenamiento Infantiles – F. Vasca y F. Riojana
11.00h – Entrenamiento Infantiles – F. Cántabra
11.30h: Apertura de la Competición
11.30h – Contacto con Pista 1º Grupo Alevín Femenino
12.00h – Contacto con Pista 2º Grupo Alevín Femenino
12.20h – Contacto con Pista Alevín Masculino
10.40h – Contacto con Pista 1º Grupo Infantil Femenino
13.00h – Contacto con Pista 2º Grupo Infantil Femenino
13.20h – Contacto con Pista Infantil Masculino

Fin de Competición por la Mañana

13.30h – Entrenamiento Cadetes (todos)
De 14.00 a 16.00 descanso
16.00h – Entrenamiento de Juveniles (todos)
16.20h – Entrenamiento de Junior (todos)
16.40h – Entrenamiento de Senior (todos)
17.00h: Comienza la Competición
17.00h – Contacto con Pista 1º Grupo Cadete Femenino
17.20h – Contacto con Pista 2º Grupo Cadete Femenino
17.40h – Contacto con Pista Cadete Masculino
18.00h – Contacto con Pista Juvenil Femenino
18.20h – Contacto con Pista Juvenil Masculino
18.40h – Contacto con Pista Junior Femenino
19.00h – Contacto con Pista Senior Femenino
19.30h – Entrega de Premios