La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

Barakaldo espera dos años más de crisis de clientela para el comercio local

El local cerrado de la tradicional ferretería Panizo, en el paseo de Los Fueros
 Se apuesta por una estrategia de revitalización compartida con las áreas de ocio, cultura y hostelería
La situación del comercio de Barakaldo no presenta buenas perspectivas al menos hasta 2015. Así al menos se desprende de un informe municipales que advierte de que la crisis de compradores se alargará otros 24 meses. "El especial clima de atonía de la demanda parece que perdurará en los dos próximos años", señala la agencia de desarrollo del Ayuntamiento de Barakaldo, Inguralde, en el documento mediante el que inicia la contratación de un nuevo plan de revitalización comercial (perco). Los técnicos municipales advierten además de que no habrá grandes aportes por parte de la Administración. "Las limitaciones de los presupuestos públicos y especialmente municipales impedirán acometer inversiones importantes (peatonalizaciones, aparcamientos o transportes público). El único atisbo de esperanza son las telecomunicaciones. "Las redes sociales y la presencia en internet ofrecen nuevas oportunidades a la oferta comercial", señala Inguralde. Ante este escenario, "sin duda se necesita una estrategia compartida entre el Ayuntamiento y el comercio para acometer la revitalización de la ciudad en los próximos años".

Archivo |
12/08/2013. Barakaldo destina otros 35.000 euros a hacer un nuevo plan de revitalización del comercio