Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El PSE impide debatir la instalación de cámaras contra las violaciones en los túneles de Lutxana

El alcalde, Tontxu Rodríguez (PSE), ha impedido debatir en el pleno del Ayuntamiento de Barakaldo una iniciativa del PP que planteaba la instalación de un sistema de videovigilancia en los túneles de Lutxana donde se registró una violación en octubre pasado. La oposición ha denunciado la actitud socialista, que "cercena" la iniciativa de los grupos políticos porque convierte las mociones en ruegos, algo que los 'populares' han relacionado con el miedo del PSE a perder votaciones. Se da la circunstancia de que la iniciativa planteada esta vez por el PP fue una propuesta que los socialistas realizaron en precampaña, hace cerca de dos años, y que nunca se ha hecho realidad. Las fuerzas políticas han pedido medidas frente los riesgos para la seguridad de las mujeres y Bildu ha indicado que considera que las cámaras causan más perjuicios que beneficios, mientras el PSE ha señalado que los 'populares' tenían que haber planteado el asunto como enmienda a los presupuestos, si bien no habrá presupuestos para 2013 porque se han prorrogado.

Archivo |
> 31/10/2012. Los túneles de Lutxana vuelven a ser escenario de una violación
> 31/10/2012. Argitan denuncia que el Ayuntamiento no hace nada para prevenir las agresiones sexuales en los túneles
> 05/09/2011. El Ayuntamiento repite su proyecto de instalar videocámaras en los túneles de Lutxana

Centro Asesor de la Mujer Argitan. Teléfono 94 478 21 02. Calle San Juan, 26. Lunes y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y miércoles de 18.00 a 20.00 horas.

Informe Argitan (2009): Puntos negros por riesgo de agresión sexista