Abre el plazo para las ayudas municipales de hasta 420 euros al alquiler para "jóvenes" de entre 18 y 38 años

Barakaldo, 27 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo abre este lunes 28 de julio un plazo de dos meses, hasta el 30 de septiembre, para que los jóvenes empadronados en la localidad, con edad comprendida entre de entre 18 y 38 años, puedan solicitar una subvención de hasta 420 euros al mes como ayuda para pagar el alquiler de vivienda. El Consistorio ha previsto en total 194.004,00 euros para este programa, 4.060,50 euros menos que el año anterior.

"Megapark paga a tres con el sueldo de dos"

Nota de prensa. Coincidiendo con el inicio del periodo de rebajas, personal laboral del MegaPark se ha concentrado esta mañana a las puertas del IKEA Barakaldo para denunciar los despidos que se dan a diario en este Complejo Comercial; y los recortes y las 'rebajas' en las condiciones laborales. Durante esta movilización se ha representado la esclavitud que se vive día a día en el MegaPark bajo el lema 'Esclav@s del paro, la precariedad y la pobreza', por eso algunas personas han acudido a esta concentración disfrazadas de esclavas egipcias.


•Un ejemplo es la situación que se vive en la tienda IKEA Barakaldo. Así, se han producido una treintena de despidos, cuando es la empresa de Barakaldo con mayores ventas y beneficios: las ventas dentro del año fiscal (de septiembre 2010 a agosto 2011) han superado los 100 millones de euros. Mientras se dan tasas de eventualidad por encima del 30% y salarios por debajo de los 600€ en más del 40% de la plantilla; además, un 44% trabaja menos de 20 horas semanales con contratos de 8, 12, 16 ó 20 horas.

•Con esta movilización también se ha querido evidenciar las altas tasas de desempleo y precariedad existentes en el municipio de Barakaldo: 8.100 personas paradas (cerca de 5.000 en el sector servicios) y 19.000 con empleos precarios.

REBAJAS EN MEGAPARK: DESPIDO POR UN MÓDICO PRECIO

•Esta iniciativa surge, además, para criticar que el personal laboral del MegaPark tienen sus derechos laborales y sociales totalmente de rebajas:

-1.350 personas trabajando por sueldos por debajo del convenio provincial. La media ronda los 450 euros al mes.

-Plantillas mínimas a jornada completa y abundancia de jornadas de 20 o menos horas semanales. Alto porcentaje de contratos por fin de obra o por un mes. También se está dando la modalidad de contratación por horas o por un día aunque la misma persona trabaje de forma permanente por espacio de varios meses encadenando contratos de esta modalidad.

-Plantillas que acumulan horas extras que no se compensan o no se pagan.

-Masiva feminización del sector aglutinando las jornadas parciales y los peores salarios.

-Despidos arbitrarios.

COLECTIVOS SOCIALES Y SINDICALES DE BARAKALDO:
Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Barakaldo, Asamblea de Parad@s de Barakaldo, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor de la Mujer “Argitan”, JOC.

ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT y CNT.