Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

La construcción de los 10 pisos protegidos de Retuerto no comenzará hasta que se adopten medidas contra el ruido

A la izquierda, el edificio que fue derribado en el solar que acogerá el nueblo bloque de viviendas de promoción municipal. Foto: GoogleMaps
El equipo de Gobierno (PSE) asegura que "no supondrá retraso alguno"
El edificio de 10 viviendas que alojará además el centro de salud de Retuerto no empezará a ser construido hasta que se modifique el proyecto para que incluya medidas contra el ruido. Así lo ha asegurado el equipo de Gobierno (PSE) municipal, que ha salido de este modo al paso de la denuncia del PP que alertaba de que el inmueble sorportaría niveles de ruido superiores a lo legalmente establecido, algo que niegan los socialistas. "El arquitecto encargado de la operación ya trabaja en la modificación del proyecto y hasta que no concluya su labor no arrancarán los trabajos. No obstante, la modificación no supondrá retraso alguno", aseguran los responsables locales.

Nota de prensa
ACLARACIÓN AL PP SOBRE LAS VIVIENDAS PROTEGIDAS DE RETUERTO:
Ante la nota de prensa hecha pública por el Partido Popular de Barakaldo en la que "exige al equipo de Gobierno medidas contra el ruido en las nuevas viviendas protegidas de Retuerto", el área de Disciplina Urbanística, Medio Ambiente, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Barakaldo quiere aclarar que ha sido precisamente el equipo de Gobierno el que exigió en la licencia de obras la introducción de dichas medidas contra el ruido como condición imprescindible para el inicio de las obras, en cumplimiento de la legislación vigente. De hecho, el arquitecto encargado de la operación ya trabaja en la modificación del proyecto y hasta que no concluya su labor no arrancarán los trabajos. No obstante, la modificación no supondrá retraso alguno.