Elkarrekin pide que el parque de la ría sea "más que una campa" y tenga más árboles, sombra y equipamiento

Barakaldo, 7 abr 2025 . El grupo Elkarrekin Barakaldo en el Ayuntamiento ha señalado respecto al nuevo  parque de la ría que "no cumple con las expectativas generadas" y "es necesario que sea más que una campa". La coalición de izquierdas ha recordado el "retraso importante" en este espacio, en donde se han gastado ya más 8,5 millones de euros , y ha reclamado, ante la falta de sombra, que se dote al espacio de más árboles, más bancos y más zonas infantiles y deportivas. Además ha alertado de que, recién inaugurado, ya hay problemas de mantenimiento con "zonas de césped sin cortar, con calvas".

El Servicio de Protección Civil asume labores para la conservación del medio ambiente en el municipio

El Ayuntamiento ha establecido un protocolo de actuación para que el Servicio Municipal de Protección Civil colabore y se coordine con el Departamento de Disciplina Urbanística, Medio Ambiente, Sanidad y Consumo en las labores relacionadas con la defensa y conservación del entorno natural para detectar posibles riesgos medioambientales, intervenir en caso de situaciones de peligro y restaurar el entorno.

Nota de prensa
Protección Civil asume labores para la conservación del medio ambiente en Barakaldo

El Ayuntamiento amplía las funciones del servicio municipal de emergencias para detectar posibles riesgos medioambientales, intervenir en caso de situaciones de peligro y restaurar el entorno
Barakaldo, 19−5−2011
Protección Civil se dedica normalmente a atender situaciones de emergencia que se producen en los municipios, pero el Ayuntamiento de Barakaldo ha decidido ir un paso más allá y ampliar las funciones del cuerpo. La institución local acaba de establecer un protocolo de actuación para que el Servicio Municipal de Protección Civil colabore y se coordine con el Departamento de Disciplina Urbanística, Medio Ambiente, Sanidad y Consumo en las labores relacionadas con la defensa y conservación del entorno natural de la segunda urbe vizcaína.
El protocolo establece unas funciones para Protección Civil, que está integrado por 35 voluntarios en Barakaldo y gestionado por el área municipal de Seguridad Ciudadana y Recurso Humanos. Por ejemplo, los trabajadores de este organismo controlarán las actividades susceptibles de generar emergencias o daños en el medio ambiente, así como aquellas actividades obligadas a disponer de Planes de Autoprotección para hacer frente a situaciones de emergencia.
Además, Protección Civil se encargará de prevenir y detectar situaciones de riesgo para el medio ambiente (vertidos, emisiones a la atmóstera, etc.) e intervendrá ante situaciones de daño grave o inminente para la salud del consumidor o la ciudadanía (riesgo sanitario o productos defectuosos).
El cuerpo de voluntarios se encargará también de las labores de restauración del medio ambiente alterado en aquellos casos que presenten especiales características que hagan conveniente o posible su intervención.
Protección Civil realizará asimismo actividades de formación y perfeccionamiento en materias de interés común, así como planes de información y concienciación medioambiental. En definitiva, colaborará a partir de ahora en la protección de personas, bienes y el medio ambiente.
LIMPIEZA DE VERTEDEROS
La iniciativa se ha tomado a la vista de la exitosa experiencia que hubo hace unos meses entre Protección Civil y el Departamento de Disciplina Urbanística, Medio Ambiente, Sanidad y Consumo, cuando ambas áreas del Ayuntamiento en la limpieza de varios vertederos incontrolados distribuidos por distintos lugares el municipio.