Barakaldo pasa oficialmente a ser zona tensionada debido a los elevados precios de la vivienda

Barakaldo, 4 abr 2025 . Barakaldo se ha convertido oficialmente en "zona de mercado residencial tensionado". La consejería de Vivienda y Agenda Urbana (PSE) del Gobierno Vasco hará formalmente la declaración en un acto institucional que se ha convocado en el Ayuntamiento para este 7 de abril. La medida fue instada por el pleno municipal  a comienzos de octubre de 2023  pero tardó  un año en hacerse la petición formal , el Ejecutivo puso en marcha el proceso a finales de enero y ahora se confirma.

Trabajadoras de Megapark denuncian la explotación que sufren en Ikea, Leroy Merlin y Decathlon

Los salarios que rondan los 745 euros mensuales a jornada completa y 355 euros a media jornada
Nota de prensa. Personas que diariamente trabajan en MegaPark para recibir a cambio sueldos de miseria y vivir unas de las condiciones de trabajo más precarias del mercado laboral de Bizkaia, han comparececido en rueda de prensa a las puertas del Ikea con grilletes y disfrazadas de presidiarias bajo el lema “Encadenad@s al Paro, la Precariedad y la Pobreza”.


Estas situaciones son algo habitual en el Centro Comercial MegaPark:

-Aplicación del convenio de grandes almacenes frente al convenio del comercio vizcaíno. Esto provoca que se trabajan más horas y por salarios que rondan los 745 euros mensuales a jornada completa y 355 euros a media jornada.

-Plantillas mínimas a jornada completa y abundancia de jornadas de 28, 20 ó menos horas semanales. Además un alto porcentaje firman contratos por fin de obra (IKEA), por un mes (Toys’R’Us) o como máximo 3 meses (Leroy Merlin). También se está dando la modalidad de contratación por horas o por un día (Declathlon) aunque la misma persona trabaje de forma permanente por espacio de varios meses encadenando contratos de esta modalidad.

Debido a las altas tasas de paro y precariedad laboral cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y ver cubiertas sus necesidades más básicas. Por eso cada vez más personas desempleadas, o con contratos basura y sueldos de miseria, se ven en la necesidad de solicitar diferentes prestaciones sociales y así ver cubiertas sus necesidades más básicas.

Con esta iniciativa se ha anunciado la campaña informativa que se realizará durante las próximas semanas en todos los domicilios y empresas radicas en el municipio de Barakaldo para demandar una mayor protección social para las familias afectadas por la actual crisis económica e informar sobre las diferentes prestaciones sociales existentes para aquellas familias en paro o con empleos en precario: Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, Ayudas de Emergencia Social y la Renta de Garantía de Ingresos.

Como forma de contacto se ha abierto una cuenta de correo electrónico: enprecario@gmail.com y se ha habilitado, también, un número de teléfono de contacto.

Asociaciones de Vecin@s de Barakaldo, Asamblea de Parad@s de Barakaldo, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor de la Mujer Argitan, JOC, CNT, CGT, STEE-EILAS, ESK, LAB, ELA.