Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Sara Loizaga | cooperativista de VPO de Sefanitro
“La indiferencia del Ayuntamiento es una estrategia para las elecciones del año que viene”
Sara Loizaga. foto: EiTB
La Ertzaintza ha ordenado que se disolviera la protesta por ser una movilización no comunicada a Interior

por Sergio Vázquez / Jon Díez

Delante de 500 personas y bajo la atenta mirada del reloj de Los Fueros, la cooperativista de las viviendas en Sefanitro Sara Loizaga Pérez se ha pronunciado para denunciar “la falta de información” a la que se ven sometidos por parte de la gestora Iurbentia. Las familias afectadas exigen responsabilidades “tanto a Iurbentia como al Ayuntamiento” y acusan a este último de “lavarse las manos” al intentar “exculparse de todo con el comunicado que han mandado”.

>> declaraciones de Sara Loizaga >>

>> vídeo de la protesta >>


Entrevista a Sara Loizaga





Delante de 500 personas y bajo la atenta mirada del reloj de Los Fueros, la cooperativista de las viviendas en Sefanitro Sara Loizaga Pérez se ha pronunciado para denunciar “la falta de información” a la que se ven sometidos por parte de la gestora Iurbentia. Las familias afectadas exigen responsabilidades “tanto a Iurbentia como al Ayuntamiento” y acusan a este último de “lavarse las manos” al intentar “exculparse de todo con el comunicado que han mandado”.

“Estamos a finales de 2010 y nos han dado fechas de finalización de obra para 2014 o 2015”, declaraba Loizaga mientras recordaba que “en dos años no hay ni un solo pilar construido en el solar de Sefanitro”. Según ha declarado, “hay gente que ha estado investigando y antes de que se hiciese la compra de los terrenos, el Ayuntamiento mandó su recalificación pasando de un valor de 7 a 300 millones de euros”. Los manifestantes dicen encontrarse “hartos” del silencio del consistorio y acusan a la institución de “tener mucho que decir y no decirlo”.

La portavoz aclaró que no “estamos detrás de ningún partido político” y que “somos de diferentes ideologías”, ante los rumores de si el PNV se encuentra a la sombra de los manifestantes.

Dos patrullas de la Ertzaintza al término de la manifestación, que ha transcurrido desde la Herriko Platza hasta la sede de Iurbentia en la calle Portu, disolvieron a los manifestantes al “ser una manifestación de más de 20 personas sin comunicado previo”.