La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El PSE asegura que "en ningún caso" se cambiará el plan de Burtzeña para permitir la construcción de viviendas junto a empresas

La revista municipal anunciaba de nuevo el parque empresarial en marzo de 2001
El Partido Popular ha denunciado por activa y por pasiva "negociaciones secretas" de PSE y PNV para cambiar las normas y suprimir el proyecto de parque empresarial de Burtzeña en favor de un plan mixto de industria con viviendas. Ahora el equipo de Gobierno (PSE) sale al paso. "En ningún caso se va a recalificar el suelo para incluir la construcción de viviendas", han afirmado los socialistas, que se felicitan porque "se han reanudado los trámites para construir el parque empresarial, que creará miles de empleos". Este mensaje se viene repitiendo desde el año 2000, desde hace 10 años, y hasta ahora no se ha puesto ni un ladrillo.



Nota de prensa del PSE
5.- Desde la entrada del PSE en el Gobierno vasco la mayoría en Burtzeña Enpresa Parkea pasó a ser socialista y se han reanudado los trámites para construir el parque empresarial, que creará miles de empleos para Barakaldo y el resto del Gran Bilbao gracias a la instalación de industrias no contaminantes. Y en ningún caso se va a recalificar el suelo para incluir la construcción de viviendas.

6.- El parque empresarial de Burtzeña ha sacado a concurso la redacción de los proyectos de urbanización, remediación y reparcelación del suelo, así como la redacción del Plan Especial de Ordenación Urbana, porque al cambiar las circunstancias la ley así lo exige.