La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El Ayuntamiento dice que no tiene responsabilidades por las filtraciones de agua en la plaza de Cruces

El PSE se pone a disposición de los comerciantes para "intentar poner fin al problema" Propone "tomar conjuntamente iniciativas para que Osakidetza haga desaparecer las filtraciones"
El equipo de Gobierno (PSE) del Ayuntamiento ha achacado a "un defecto de construcción" las filtraciones de agua que padece "desde hace años" la galería comercial de la plaza de Cruces y ha responsabilizado de esta situación al servicio vasco de salud, que fue quien la edificó a finales de la década de los ochenta. "Desde el Ayuntamiento no se puede hacer más que recomendar a los afectados que reclamen a Osakidetza, que fue el que construyó la plaza bajo el mandato del PNV en el Gobierno vasco. Las filtraciones aparecieron cuando el partido jeltzale aún dirigía Osakidetza, pero el problema no fue resuelto", señala el área municipal de Urbanismo.


Nota de prensa del Área de Urbanismo y Servicios Municipales
Las filtraciones en la zona comercial de la plaza de Cruces no son responsabilidad del Ayuntamiento
Los técnicos municipales detectan defectos de construcción . Es Osakidetza, que construyó la plaza, el que debe arreglarlos

Ante las filtraciones de agua existentes desde hace años en la zona comercial construida baja la plaza de Cruces, el área de Urbanismo y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Barakaldo quiere informar hoy que los técnicos municipales han determinado en varias ocasiones que éstas se deben a algún defecto de construcción. En concreto, a un problema de impermeabilización. Por tanto, es Osakidetza, que se encargó en su día de la construcción de la plaza, el que debía haberse hacerse cargo hace tiempo de los posibles arreglos.

Desde el principio, el Ayuntamiento de Barakaldo se ha preocupado por el problema existente en la zona comercial de la plaza de Cruces, pero, por desgracia, no ha podido ni puede resolver algo que no es de su competencia. Hay que recordar que el Ayuntamiento recibió la plaza totalmente construida y, desde entonces, se hace cargo de su mantenimiento exterior. Pero el problema -lo dicen los técnicos- es de construcción, no de mantenimiento, por lo que desde el Ayuntamiento no se puede hacer más que recomendar a los afectados que reclamen a Osakidetza, que fue el que construyó la plaza bajo el mandato del PNV en el Gobierno vasco. Las filtraciones aparecieron cuando el partido jeltzale aún dirigía Osakidetza, pero el problema no fue resuelto.

El equipo de Gobierno socialista queda a disposición de los comerciantes para intentar poner fin al problema y tomar conjuntamente las iniciativas que sean precisas para que Osakidetza haga desaparecer las filtraciones. Lo que no van a permitir los socialistas es que ahora el arreglo se pague a escote por todos los baracaldeses.