La empresa Eurest Colectividades SL obtiene "beneficios de cientos de miles de euros anuales gracias a la privatización de los servicios públicos y mediante la subcontratación y la degradación de las condiciones laborales". La afirmación ha hacen las siete trabajadoras que, según sentencia judicial, han sido despedidas de forma improcedentes cuando desarrollaban su labor en los comedores subcontratados del hospital de San Eloy, la residencia de ancianos Sanitas y el colegio privado concertado Paúles. El comité de empresa (CCOO, ELA, LAB, ESK y UGT) ha denunciado además las indemizaciones de "miseria" que han correspondido a las despedidas.
Nota de prensa
CONCENTRACIÓN DE DENUNCIA CONTRA LOS DESPIDOS MASIVOS DE PERSONAL PRECARIO EN “EUREST COLECTIVIDADES S.L.”
En estos momentos, cuando se está hablando de recortes sociales, de malas reformas laborales que abaratan los despidos y que facilitan los despidos procedentes, Eurest Colectividades S.L. se está adelantando a esta reforma.
Por eso, ayer se celebró una concentración a las puertas del “Colegio los Padres Paúles” para denunciar el despedido en Barakaldo de 7 trabajadoras de la empresa EUREST COLECTIVIDADES S.L.
A lo largo de este año la empresa EUREST COLECTIVIDADES S.L. (dedicada a la Restauración y Servicio de Catering para empresas, colegios, hospitales y residencias) ha despedido a 7 trabajadoras que desempeñaban su labor en la localidad de Barakaldo en el comedor escolar del “Colegio los Padres Paúles” y los servicios de catering de la residencia “Sanitas” y del “Hospital de San Eloy”. Dos de estas trabajadoras desarrollaban su trabajo en el Comedor Escolar del Colegio Privado –y concertado- de “Los Padres Paúles”.
Las trabajadoras despedidas, junto al personal de la empresa, se han concentrado a las puertas del “Colegio de los Padres Paúles de Barakaldo” para denunciar que estos 7 despidos han sido declarados improcedentes por parte de los Juzgados de lo Social.
Pero estas decisiones no son producto de la casualidad. Esta empresa obtiene unos beneficios de cientos de miles de euros anuales gracias a la privatización de los servicios públicos y mediante la subcontratación y la degradación de las condiciones laborales. No estamos hablando de una empresa en crisis, sino todo lo contrario; es una empresa solvente. Además, intenta amortizar con el despido, todo el gasto que le suponen aquellas asalariadas que según la propia empresa no cumplen con sus “expectativas” de flexibilidad o recortes en los derechos laborales y sociles que les asiste a las trabajadoras de la misma.
Para finalizar recordar que esta movilización ha estado organizada por el Comité de Empresa de EUREST COLECTIVIDADES S.L. compuesto por CCOO, ELA, LAB, ESK y UGT.
Iraizte gehiagorik ez!, GORA LANGILEON BORROKA!!!!!!!!!
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
Nota de prensa
CONCENTRACIÓN DE DENUNCIA CONTRA LOS DESPIDOS MASIVOS DE PERSONAL PRECARIO EN “EUREST COLECTIVIDADES S.L.”
En estos momentos, cuando se está hablando de recortes sociales, de malas reformas laborales que abaratan los despidos y que facilitan los despidos procedentes, Eurest Colectividades S.L. se está adelantando a esta reforma.
Por eso, ayer se celebró una concentración a las puertas del “Colegio los Padres Paúles” para denunciar el despedido en Barakaldo de 7 trabajadoras de la empresa EUREST COLECTIVIDADES S.L.
A lo largo de este año la empresa EUREST COLECTIVIDADES S.L. (dedicada a la Restauración y Servicio de Catering para empresas, colegios, hospitales y residencias) ha despedido a 7 trabajadoras que desempeñaban su labor en la localidad de Barakaldo en el comedor escolar del “Colegio los Padres Paúles” y los servicios de catering de la residencia “Sanitas” y del “Hospital de San Eloy”. Dos de estas trabajadoras desarrollaban su trabajo en el Comedor Escolar del Colegio Privado –y concertado- de “Los Padres Paúles”.
Las trabajadoras despedidas, junto al personal de la empresa, se han concentrado a las puertas del “Colegio de los Padres Paúles de Barakaldo” para denunciar que estos 7 despidos han sido declarados improcedentes por parte de los Juzgados de lo Social.
Pero estas decisiones no son producto de la casualidad. Esta empresa obtiene unos beneficios de cientos de miles de euros anuales gracias a la privatización de los servicios públicos y mediante la subcontratación y la degradación de las condiciones laborales. No estamos hablando de una empresa en crisis, sino todo lo contrario; es una empresa solvente. Además, intenta amortizar con el despido, todo el gasto que le suponen aquellas asalariadas que según la propia empresa no cumplen con sus “expectativas” de flexibilidad o recortes en los derechos laborales y sociles que les asiste a las trabajadoras de la misma.
Para finalizar recordar que esta movilización ha estado organizada por el Comité de Empresa de EUREST COLECTIVIDADES S.L. compuesto por CCOO, ELA, LAB, ESK y UGT.
Iraizte gehiagorik ez!, GORA LANGILEON BORROKA!!!!!!!!!
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información