La actividad cultural languidece según se acercan los calores estivales. La único que sigue en pie son las exposiciones de las casas de cultura. El Teatro Barakaldo está fuera de juego prácticamente hasta las fiestas e incluso los recitales de pop-rock son menos que en semanas anteriores. Salva la agenda la visita de la cantautora Rosana a RockStar Live y el espectáculo del grupo pop andaluz Taxi en la discoteca Anaconda. Edaska mantiene al menos una sesión de música y La Robla recibe a los locales Tiparrakers. El tono reivindicativo lo aporta la Asamblea de Jóvenes de Barakaldo 'Barakaldoko Gazte Asanblada' que celebra el día 12 su 'Gazte Eguna'.
Lunes 7
Lunes 7
- Exposición. 'Memoria histórica', en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI), hasta el 28 de junio. De 10.00 a 13.00h.
- Exposición. 'El Bosque Animado de Barakaldo', en la casa de cultura de San Vicente, hasta el 30 de septiembre. De 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de Cruces. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de San Vicente. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición. Pintura de Raquel Olalla y José de los Santos Rubio, del 26 de mayo al 15 de junio, en la Sala Municipal de Exposiciones. De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h.
- Exposición. 'Memoria histórica', en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI), hasta el 28 de junio. De 10.00 a 13.00h.
- Exposición. 'Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana', de Obra Social La Caixa, en Herriko Plaza, hasta el 24 de junio. Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas / Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas / Cerrado los lunes no festivos
- Exposición. 'El Bosque Animado de Barakaldo', en la casa de cultura de San Vicente, hasta el 30 de septiembre. De 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de Cruces. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de San Vicente. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición. Pintura de Raquel Olalla y José de los Santos Rubio, del 26 de mayo al 15 de junio, en la Sala Municipal de Exposiciones. De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h.
- Exposición. 'Memoria histórica', en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI), hasta el 28 de junio. De 10.00 a 13.00h.
- Exposición. 'Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana', de Obra Social La Caixa, en Herriko Plaza, hasta el 24 de junio. Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas / Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas / Cerrado los lunes no festivos
- Exposición. 'El Bosque Animado de Barakaldo', en la casa de cultura de San Vicente, hasta el 30 de septiembre. De 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de Cruces. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de San Vicente. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición. Pintura de Raquel Olalla y José de los Santos Rubio, del 26 de mayo al 15 de junio, en la Sala Municipal de Exposiciones. De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h.
- 19.00h. Cine popular en el 'gaztetxe' de Oleta.
- Exposición. 'Memoria histórica', en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI), hasta el 28 de junio. De 10.00 a 13.00h.
- Exposición. 'Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana', de Obra Social La Caixa, en Herriko Plaza, hasta el 24 de junio. Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas / Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas / Cerrado los lunes no festivos
- Exposición. 'El Bosque Animado de Barakaldo', en la casa de cultura de San Vicente, hasta el 30 de septiembre. De 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de Cruces. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de San Vicente. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición. Pintura de Raquel Olalla y José de los Santos Rubio, del 26 de mayo al 15 de junio, en la Sala Municipal de Exposiciones. De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h.
- Exposición. 'Memoria histórica', en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI), hasta el 28 de junio. De 10.00 a 13.00h.
- Exposición. 'Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana', de Obra Social La Caixa, en Herriko Plaza, hasta el 24 de junio. Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas / Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas / Cerrado los lunes no festivos
- Exposición. 'El Bosque Animado de Barakaldo', en la casa de cultura de San Vicente, hasta el 30 de septiembre. De 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de Cruces. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de San Vicente. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición. Pintura de Raquel Olalla y José de los Santos Rubio, del 26 de mayo al 15 de junio, en la Sala Municipal de Exposiciones. De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h.
- 20.30h. Música. Taxi, en la discoteca Anaconda.
21.00h. Música. Stiff Little Fingers, en RockStar Livecancelado- 21.30h. Música. Tiparrakers en el pub La Robla (C/ Aldapa, 20)
- 22.00h. Música. General Lee en la sala Edaska (C/San Juan, 12)
- 22.30h. Música. El Exceso, en Pub Mendigo (La Felicidad, 2)
- Exposición. 'Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana', de Obra Social La Caixa, en Herriko Plaza, hasta el 24 de junio. Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas / Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas / Cerrado los lunes no festivos
- Exposiciones permanente sobre ecosistema e historia local en el centro de interpretación histórico-ambiental de El Regato. De 11.30 a 15.00h.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de Cruces. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición de los talleres de las casas de cultura, en la casa de cultura de San Vicente. Del 1 al 15 de junio. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Exposición. 'El Bosque Animado de Barakaldo', en la casa de cultura de San Vicente, hasta el 30 de septiembre. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Desde las 11.00h. Gazte Eguna 2010. Organiza Barakaldoko Gazte Asanblada.
- 21.30h. Música. Rosana, en RockStar Live
- 22.00h. Música. The Killministers + Antigua + Airless, en la sala Edaska (C/San Juan, 12)
- 22.00h. Música. Kuenta Atrás + Tintorrou, en Gazte Eguna 2010 en el parque de San Vicente
- Exposición. 'Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana', de Obra Social La Caixa, en Herriko Plaza, hasta el 24 de junio. Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas / Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas / Cerrado los lunes no festivos
- De 11.30 a 15.00 horas. Exposiciones permanente sobre ecosistema e historia local en el Centro de interpretación histórico-ambiental de El Regato.