La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Herriko Plaza acoge la exposición de La Caixa sobre la evolución humana

Del 26 mayo al 24 junio, en Herriko Plaza Martes a viernes: de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas Cerrado los lunes no festivos
La Herriko Plaza acoge desde este miércoles hasta 24 de junio la exposición de la Obra Social La Caixa dedicada a reconstruir la etapas de la evolución de la humanidad. La muestra, titulada 'Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana', presentan esculturas y escenografías de algunos episodios desde "los primeros homínidos bípedos, a la creación de las primeras herramientas de piedra hace 2,5 de millones de años, la conquista del fuego hace unos 400.000 años, la conciencia sobre la propia existencia y los primeros enterramientos hace 120.000 años, y a la eclosión del arte hace solo unos 35.000 años".

Nota de prensa
La Obra Social “la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo, inaugurará la exposición Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana

La preocupación por establecer la línea evolutiva del hombre ha sido una constante en su historia y aunque los nuevos hallazgos muchas veces ponen en entredicho ciertos aspectos de la evolución humana, lo que sí parece cierto es que el proceso de hominización y humanización que vivió la Tierra empezó hace más de 4 millones de años. El bipedismo, la fabricación de las herramientas, el dominio del fuego, la autoconciencia y el conocimiento abstracto son cinco factores transcendentales que cambiaron el curso de la evolución humana. La exposición Orígenes reconstruye distintas etapas de la evolución, las formas de vida de los diferentes homínidos de hace 10 millones de años, cuando el Dryopithecus poblaba las selvas húmedas de Europa, o de hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens realizaba las pinturas rupestres en las cuevas. La exposición combina el rigor científico con una voluntad divulgativa: escenografías de tamaño natural, reproducciones realistas de individuos de las distintas especies, son algunos de los elementos museográficos que constituyen la muestra.

La presentación en Barakaldo de la exposición Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de esta ciudad. La muestra, que ha sido producida por la Obra Social “la Caixa” y comisariada por Luís Batista bajo la supervisión de Eudald Carbonell (codirector de las investigaciones en el yacimiento de Atapuerca, Burgos), se podrá visitar en una carpa instalada en la Herriko Plaza de Barakaldo.