Elkarrekin pide que el parque de la ría sea "más que una campa" y tenga más árboles, sombra y equipamiento

Barakaldo, 7 abr 2025 . El grupo Elkarrekin Barakaldo en el Ayuntamiento ha señalado respecto al nuevo  parque de la ría que "no cumple con las expectativas generadas" y "es necesario que sea más que una campa". La coalición de izquierdas ha recordado el "retraso importante" en este espacio, en donde se han gastado ya más 8,5 millones de euros , y ha reclamado, ante la falta de sombra, que se dote al espacio de más árboles, más bancos y más zonas infantiles y deportivas. Además ha alertado de que, recién inaugurado, ya hay problemas de mantenimiento con "zonas de césped sin cortar, con calvas".

La poetisa barakaldesa Itziar Mínguez firma 'Cara o cruz' en la jornada final de la Feria del Libro

Firma de ejemplares el domingo, en la Feria del Libro, desde las 13.00h También están en la feria los barakaldeses Mikel Alvira y Fermín Gongeta Edorta Corpas, hijo del director de Cultura del Ayuntamiento, promociona su cómic
Itziar Mínguez Arnáiz (Barakaldo, 1972) suma con 'Cara o cruz' (Ed. Huacanamo) su tercer poemario tras 'La vida me persigue' (Ed. Renacimiento, 2006) y 'Luz en ruinas' (Ed. Visor, 2007). La escritora, que es profesionalmente guionista de televisión, participa este domingo en la firma de ejemplares en la Feria del Libro de la anteiglesia, en la Herriko Plaza. Mínguez logró con su primera publicación el X Premio Internacional Surcos y el segundo volumen obtuvo el accésit del XVII Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma y fue finalista del XII Certamen Literario de Novela Ciudad de Getafe.


Nota de la editorial Huacanamo
Itziar Mínguez Arnáiz Barakaldo, Bizkaia. 1972
Nunca creyó que podría ser poeta hasta que se dio cuenta de que contar historias estaba a su alcance. Terminó sus estudios de Derecho en la Universidad de Deusto pero ya por entonces la única justicia que quería ejercer era la poética.

Ajusta cuentas con el mundo que le rodea -el más cercano, el cotidiano- y con ella misma a través de las palabras. Como es difícil vivir de la poesía, también es guionista de televisión; disfruta contando historias y nunca se le ha ocurrido llamar a la tele “la caja tonta”.

Sueña con que la poesía salga a la calle y viaje en bus o en metro, codeándose con catedrales, códigos indescifrables y santos griales ¿por qué no?

La vida me persigue (Renacimiento, 2006) es su primer poemario; con él ganó el X Premio Internacional Surcos.

Luz en Ruinas (Visor, 2007) accésit del XVII Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, es su segundo libro publicado.

Finalista del XII Certamen Literario de Novela Ciudad de Getafe (2008)

Junto a otros autores está incluida en Galería de Hiperbreves (Tusquets, 2001) y en el libro conjunto Palabras que se mojan. Versos que nos abrazan (Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla, 2007)

Cara o cruz es su nueva apuesta por la poesía interactiva, metapoética, narrativa, poesía al cabo, con o sin calificativos. Y es también su particular respuesta en forma de pregunta a otras preguntas:

“¿qué es poesía? ¿poesía eres tú?”
“Tienen tanto que decirse
que sólo puede salvarles el silencio”
Cara o Cruz