"Sólo resta pedirle al alcalde de Barakaldo que se comporte conforme corresponde al cargo que ocupa en esta sociedad y lejos de provocar crispación política y perjudicar el buen nombre de la entidad, muestre su apoyo a la extraordinaria labor que los profesionales de Cedemi". Es la petición de la gerente de este organismo y portavoz del PNV en Barakaldo, Amaia del Campo, que ha criticado la "absurda cruzada" de Tontxu Rodríguez "contra la Diputación" porque le destituyó con su representante en el consejo de administración del Cedemi.
Respuesta de Amaia del Campo
A la vista de lo que pretende ser una prueba aportada por el Alcalde de Barakaldo, que insiste en haber dejado de ser miembro de Consejo de Administración, es inevitable plantearse la duda de si el Sr Rodríguez está realmente confundido o sólo intenta confundir a la ciudadanía en la absurda cruzada que ha iniciado contra la Diputación Foral de Bizkaia.
El Sr. Rodríguez parece desconocer el procedimiento de nombramiento y cese de consejeros a pesar de pertenecer, e incluso presidir, varios consejos de administración.
Cedemi lo conforman dos socios, a partes iguales, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco. Para nombrar a los consejeros cada una de las instituciones debe tomar en sus órganos de gobierno correspondientes la decisión de dichos nombramientos, cosa que hizo DFB el dia 2 de marzo, tal y como consta en el documento que el Alcalde Barakaldo ha remitido a los medios de comunicación.
Pero es única y exclusivamente la junta general la que cesa y nombra a los miembros del consejos. El día 15 de marzo se celebró la junta de Cedemi a la que acudieron sus dos socios con sus respectivas propuestas de nuevos consejeros, figurando el Alcalde de Barakaldo como consejero propuesto por SPRI. De modo que el Sr. Rodríguez no ha dejado nunca de ser miembro del consejo de Cedemi ya que en el mismo acto en que se cesaba a los consejeros anteriores, se nombra a los nuevos, como es preceptivo en cualquier sociedad.
Sólo resta pedirle al alcalde de Barakaldo que se comporte conforme corresponde al cargo que ocupa en esta sociedad y lejos de provocar crispación política y perjudicar el buen nombre de la entidad, muestre su apoyo a la extraordinaria labor que los profesionales de Cedemi ha desarrollado durante estos 13 años en Barakaldo y en el resto de la comarca
Respuesta de Amaia del Campo
A la vista de lo que pretende ser una prueba aportada por el Alcalde de Barakaldo, que insiste en haber dejado de ser miembro de Consejo de Administración, es inevitable plantearse la duda de si el Sr Rodríguez está realmente confundido o sólo intenta confundir a la ciudadanía en la absurda cruzada que ha iniciado contra la Diputación Foral de Bizkaia.
El Sr. Rodríguez parece desconocer el procedimiento de nombramiento y cese de consejeros a pesar de pertenecer, e incluso presidir, varios consejos de administración.
Cedemi lo conforman dos socios, a partes iguales, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco. Para nombrar a los consejeros cada una de las instituciones debe tomar en sus órganos de gobierno correspondientes la decisión de dichos nombramientos, cosa que hizo DFB el dia 2 de marzo, tal y como consta en el documento que el Alcalde Barakaldo ha remitido a los medios de comunicación.
Pero es única y exclusivamente la junta general la que cesa y nombra a los miembros del consejos. El día 15 de marzo se celebró la junta de Cedemi a la que acudieron sus dos socios con sus respectivas propuestas de nuevos consejeros, figurando el Alcalde de Barakaldo como consejero propuesto por SPRI. De modo que el Sr. Rodríguez no ha dejado nunca de ser miembro del consejo de Cedemi ya que en el mismo acto en que se cesaba a los consejeros anteriores, se nombra a los nuevos, como es preceptivo en cualquier sociedad.
Sólo resta pedirle al alcalde de Barakaldo que se comporte conforme corresponde al cargo que ocupa en esta sociedad y lejos de provocar crispación política y perjudicar el buen nombre de la entidad, muestre su apoyo a la extraordinaria labor que los profesionales de Cedemi ha desarrollado durante estos 13 años en Barakaldo y en el resto de la comarca