Se dispara un 50% el coste y ronda el medio millón de euros el mantenimiento de los columpios y parques de gimnasia para jubilados

foto de archivo Barakaldo, 13 ago 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por casi 450.000 euros al año el "mantenimiento de los parques de juegos infantiles , biosaludables y de aparatos para adultos, su suelo sintético de seguridad y cubiertas", lo que supone un incremento del 50% respecto al anterior encargo. En concreto, el desembolso de dinero público pasa de 296.590,96 euros anuales a 447.072,19 en favor de la compañía Contenur SL, que ha vuelto a ganar el encargo, ahora con condiciones más flexibles.

Un comercio menos ante los grandes centros comerciales

En pleno centro de Barakaldo, en una de las zonas más transitadas y lugar de paso diario para miles de barakaldeses, un comercio ha cerrado sus puertas tras doce años abiertas a sus clientes, un ejemplo de las dificultades del comercio local ante el empuje de las grandes superficies que acaparan el 70% del consumo.

El escaparate de Boardhouse está vacío de género, pero un cartel llama la atención de los transeúntes: “Gracias al Ayuntamiento y al Gobierno vasco por permitir y promocionar los centros comerciales, cerramos tras doce años. Agradecemos de verdad a los clientes por su confianza”.


Centros comerciales que abundan en Barakaldo, donde tenemos a Megapark, el mayor de Euskadi, Max Center, y Los Fueros Boulevard, en pleno centro del municipio. Además, muy cerca ha abierto recientemente el centro comercial Ballonti, en Portugalete.


Tres centros comerciales en las que se han instalado las grandes cadenas de distribución y a los que resulta fácil trasladarse en coche, con el consiguiente aumento de contaminación. Atraen a millones de visitantes cada año, aunque un porcentaje muy escaso, por no decir nulo, recorre el espacio que media entre estos parques comerciales y el centro de la localidad.


Un reciente estudio de la Cámara de Comercio de Bilbao señala que el 70% de las compras cotidianas se realizan en parques comerciales, cadenas de gran tamaño y supermercados. Queda un 30% para el comercio tradicional, el más cercano el que vemos cada día abrir la persiana hasta que un día no lo hace.