Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El PP exige que se analicen los terrenos de Ansio-Ibarreta para conocer si hay lindane antes de adquirir más parcelas

El PP exigirá al equipo de gobierno socialista que solicite a Ihobe, organismo medioambiental dependiente del Gobierno Vasco, el análisis medioambiental de las parcelas que están aún sin urbanizar en el ámbito de Ansio-Ibarreta para comprobar que no están contaminadas de lindane. La portavoz del PP, Amaya Fernández, señaló que su grupo va a solicitar la próxima semana una reunión formal al alcalde para tratar este asunto, y aprovecharán para entregarle una carta, para que quede constancia de la petición y, así mismo, presentarán una moción al próximo pleno. Fernández señaló que el PP va a solicitar estos análisis antes de que el Ayuntamiento adquiera dos nuevas parcelas en Ansio-Ibarreta para la construcción de viviendas protegidas y aseguró que “nuestra exigencia se basa en criterios económicos y de salud pública”. Recordó que el pasado año aparecieron restos de lindane en la parcela V, y hace dos meses en la parcela II, aunque mientras que en la primera el lindane apareció en la superficie y pudo haber sido depositado por un tercero, en la parcela V era “lindane histórico y apareció a tres metros de profundidad”. Por ello, la portavoz popular considera que “con estos dos antecedentes queda sobradamente justificada nuestra exigencia de que se realicen catas para analizar los terrenos que están aún sin urbanizar”. El procedimiento que el Ayuntamiento está siguiendo con estas parcelas es adquirirlas para luego venderlas a una constructora que ejecuta las viviendas protegidas. En ambos casos, al descubrirse el lindane después de su venta a la constructora, y con el argumento de que el proceso de descontaminación no afecte a los plazos de entrega pactados con los adjudicatarios, el gobierno socialista ha decidido que sea el Ayuntamiento el que corra con los gastos de descontaminación, aunque legalmente correspondería que estos costos económicos los asumiera la constructora. Fernández señaló que aunque el alcalde ha asegurado que recuperará el dinero público invertido en la descontaminación, el PP tiene “muchas dudas al respecto, ya que habría que demandar ante los Tribunales a toda la cadena de propietarios que han tenido estos terrenos hasta llegar a AHV, lo que da idea de la enorme dificultad del asunto, tanto desde el punto de vista procedimental como de los años que puede llegar a transcurrir hasta que se dicte sentencia firme al respecto”. Fernández recordó que el Ayuntamiento ha iniciado las negociaciones para adquirir otras dos parcelas y afirmó que “no podemos arriesgarnos a comprarlas y que después, al excavar el vaso de los garajes y realizar hasta cota cero las obras de cimentación y muros, se puedan volver a encontrar restos del pesticida”. Para la portavoz popular “tanto los actuales propietarios, como el posible comprador, el propio Ayuntamiento, y los adjudicatarios finales, tienen derecho por criterios de salud pública y económicos, a saber el estado real de estos terrenos”. Por ello, ha advertido de que si “el alcalde decide seguir adelante, sin realizar los análisis correspondientes”, no podrá contar con el apoyo del PP para adquirir esas parcelas.