Barakaldo, 8 ago 2025. La pintora bilbaína Amaya Fernández Fariza expone hasta el 30 de septiembre su colección 'Donde habita la luz' en el centro comercial Max Center. Licenciada en Bellas Artes con la especialidad de Pintura, califica su trabajo de "realismo contemporáneo". La artista, que trabaja sobre todo el óleo, muestra en esta ocasión sus series 'Verano' y 'Primaveras', que retratan, respectivamente, mujeres en espacios de costa y animales sobre fondos florales.
Comunicado de Max Center
Max Center acoge la exposición de arte de Amaya F Fariza
- La artista vizcaína presenta “Donde habita la luz”, una selección de óleos recientes donde la luz y el color protagonizan escenas cotidianas y poéticas.
Max Center, centro comercial gestionado por Sonae Sierra, se convierte durante los meses de agosto y septiembre en un espacio para la contemplación y la emoción estética con la exposición de Amaya F Fariza, una artista que celebra la luz, la naturaleza y lo cotidiano a través de una pintura vibrante y poética.
“Donde habita la luz” reúne una cuidada selección de obras recientes en las que la luz actúa como protagonista silenciosa, revelando lo invisible y otorgando volumen a lo cotidiano. A través de óleos sobre lienzo, la artista explora la tensión entre lo real y lo imaginado, entre lo natural y lo simbólico.
La exposición se articula en torno a dos series que dialogan entre sí: “Verano”, centrada en retratos de mujeres jóvenes en entornos playeros, y “Primaveras”, una colección de animales (aves, perros, gatos) integrados en fondos florales intensos. Ambas series suponen una síntesis madura de sus trabajos anteriores, con una clara apuesta por el color, la vitalidad y un trazo libre que aporta frescura y espontaneidad a la composición.
Amaya F Fariza ha participado en exposiciones internacionales en países como China, Taiwán y Emiratos Árabes Unidos, y ha sido seleccionada en numerosos certámenes nacionales. Su obra actual profundiza en la representación del mundo natural y humano, incorporando animales, flores y figuras femeninas en un lenguaje que oscila entre lo figurativo y lo poético. En esta nueva serie, su pintura se sitúa en un lugar donde el tiempo se detiene y la luz cuenta sus propias historias.
Con esta exposición, Max Center refuerza su compromiso con la cultura como parte esencial de su propuesta, abriendo un espacio donde el arte local tiene cabida y contribuyendo a acercar la creación contemporánea al público general.
Sobre Max Center
Max Center, www.maxcenter.com, situado en la localidad vizcaína de Barakaldo, posee una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 59.400 m². Cuenta con un total de 140 locales comerciales distribuidos en dos edificios unidos por una pasarela, 15 salas de cine, una bolera de 20 pistas, una amplia zona de restaurantes y un parking gratuito con una capacidad para 4.250 vehículos. Max Center fue inaugurado en 1994, es una Joint venture entre Sonae Sierra y Peter Korbacka y es gestionado por Sierra Spain Real Estate Services. Más información en el sitio web de la empresa: www.maxcenter.com
Sobre Sonae Sierra
Sierra es una empresa multinacional que opera de forma integrada en el sector inmobiliario, centrada en la transformación urbana y la innovación. Con proyectos realizados en más de 35 países, la empresa gestiona actualmente más de 8.000 millones de euros en activos. La estrategia de sostenibilidad de Sonae Sierra siempre ha sido un factor diferenciador y es uno de los pilares del posicionamiento de la empresa en todas las áreas de negocio. Sierra tiene una sólida reputación como especialista líder en soluciones inmobiliarias en el mercado que aportan valor a la sociedad en su conjunto. Con foco en relaciones a largo plazo con inversores de referencia, su oferta integral incluye la creación de vehículos de inversión personalizados, el desarrollo y la modernización de espacios urbanos sostenibles de uso mixto (residencial, oficinas, comercio minorista y ocio), una plataforma completa e integrada de servicios inmobiliarios y la gestión de una cartera de activos resilientes preparados para el futuro. Más información en el sitio web de la empresa: www.sonaesierra.com.