El hospital de Cruces derriba el edificio del gimnasio para levantar uno de 4 plantas con inversión de 4,6 millones
Barakaldo, 14 ago 2025. El hospital de Cruces ha iniciado un año de obras para la demolición del edificio que hasta ahora acogía el gimnasio y reemplazarlo por un bloque de cuatro plantas, cuya construcción implica una inversión de casi 4,6 millones de euros. Aunque se anuncia su comienzo ahora, los trabajos se adjudicaron por 4.581.202,22 euros en octubre de 2024 a la unión temporal de empresas Abando-Montegi Gimnasion HUC. En junio del 2026 se ha previsto el fin de obra, aunque el contrato señala en marzo.
"El nuevo edificio, además de albergar un reformado gimnasio de rehabilitación, sumará un gimnasio de rehabilitación cardiaca y la ampliación del servicio de radiología", ha informado la consejería de Salud (PNV) del Gobierno Vasco. La justificación de la obra es que "responde a la necesidad de adaptar el gimnasio a las demandas asistenciales actuales, optimizando el aprovechamiento del espacio y dotando al hospital de unas instalaciones punteras".
Comunicado de la consejería de Salud (PNV) del Gobierno Vasco
Osakidetza invierte más de cinco millones en la reforma integral del nuevo gimnasio de rehabilitación del Hospital Universitario Cruces
- Se han iniciado ya las obras con la demolición del actual pabellón que será sustituido por otro con el que el hospital ganará tres nuevas plantas y duplicará la superficie útil
- El nuevo edificio además de albergar un reformado gimnasio de rehabilitación sumará un gimnasio de rehabilitación cardiaca y la ampliación del servicio de radiología
- Está previsto que la obra concluya en el mes de junio del 2026
Osakidetza ha puesto en marcha la reforma integral del gimnasio de rehabilitación del Hospital Universitario Cruces, una actuación clave para modernizar y ampliar las instalaciones destinadas a la recuperación de pacientes. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha invertido 5,2 millones de euros en esta reforma integral que supone la demolición y reconstrucción completa del actual pabellón para sustiturlo por uno que aportará tres nuevas plantas. La obra, que ya se ha iniciado, está previsto que concluya en el mes de junio del 2026.
La intervención se desarrolla en la denominada zona A del centro hospitalario y, además de albergar un reformado gimnasio de rehabilitación, sumará la creación de un gimnasio de rehabilitación cardiaca, la ampliación del servicio de radiología y equipamiento asistencial.
La distribución por plantas del nuevo edificio asi como los metros útiles es la siguiente:
- Planta Sótano -2: Nuevo gimnasio de rehabilitación. Se abren dos grandes huecos a los patios este y oeste que permiten la iluminación del espacio. 500 m2
- Planta Sótano -1: gimnasio de rehabilitación cardiaca disponiendo, además, de dos consultas de medicina y una de enfermería asociadas a este espacio, vestuarios y aseos. 205 m2
- Planta Baja: En esta planta se situará la ampliación del servicio de radiología, con una Unidad de Recuperación Postanestésica, una sala de sesiones y dos salas de informes, previéndose además un espacio disponible para equipamiento de alta tecnología con su correspondiente sala técnica auxiliar. 164 m2
- Planta Primera: En esta planta se prevé una ampliación de uso asistencial puntual. 170 m2
La reforma responde a la necesidad de adaptar el gimnasio a las demandas asistenciales actuales, optimizando el aprovechamiento del espacio y dotando al hospital de unas instalaciones punteras.
Con esta actuación, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza refuerzan su compromiso con la mejora continua de sus infraestructuras y la calidad asistencial, ofreciendo a las y los pacientes un entorno más moderno, accesible y eficiente para su recuperación.