Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Este 27 de febrero de 2025 se celebra un debate sobre el Futuro de las Pensiones en el Palacio Condes de Toreno de Oviedo, en el que intervendrán entre otras personalidades la ministra de Seguridad Social Elma Saiz.
Cuando el Ministerio de Seguridad Social, convoca una reunión en Asturias para debatir sobre el futuro de las pensiones, significa que a pesar de los años que los pensionistas llevamos en la calle con nuestras reivindicaciones y de los logros conseguidos, comprobamos que aún no se ha consolidado, ni garantizado una pensión digna y suficiente para las personas que consiguen el status de pensionista.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante su intervención en la Universidad Pública de Navarra, donde ofreció una conferencia sobre el Estado de Bienestar, ha asegurado lo siguiente dirigiéndose a los jóvenes:
"La Seguridad Social brinda protección los ciudadanos frente a situaciones de necesidad que se presentan a lo largo de todas las etapas de la vida. Con la cotización de las prácticas formativas (no necesariamente remuneradas) estáis generando derechos futuros y protección ante imprevistos"
"Es clave que los jóvenes conozcan su importancia y cómo les afecta en su vida diaria y futura. Trabajamos para que tengan más derechos y oportunidades"
"En momentos cuando se cuestiona la sostenibilidad de las pensiones, es vital tener un espacio de reflexión y educación, como el que ofrece la universidad",
Elma Saiz destacó durante su discurso en la Universidad el papel crucial de los jóvenes en este proceso y la importancia de asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Las plataformas de pensionistas en todo el Estado, llevamos mucho tiempo diciendo esto mismo y siendo muy críticos con los retrocesos de los trabajadores en el mantenimiento del poder adquisitivo de sus salarios, y en la renovación de los convenios colectivos.
También llevamos tiempo advirtiendo del nefasto papel que están jugando los sindicatos mayoritarios, que han apostado por la privatización de las futuras pensiones al aceptar y apoyar los planes privados de empresa o empleo, que solo favorecen con sus exenciones fiscales a los trabajadores con grandes salarios y a todo el funcionariado de este país que también tienen asignado ese producto financiero especulativo que con dinero público disfrutan.
A esta discriminación debemos añadir, la gran dificultad que tienen nuestros jóvenes en el acceso a una vivienda digna con los salarios actuales.
Según información del Gobierno de Coalición la economía española va muy bien comparada con el resto de países europeos, solo que no nos cuentan que esa es la economía de las empresas energéticas y de las entidades financieras, a las que rescatamos de la bancarrota con nuestro dinero, que aún no han devuelto y que según M. Rajoy no nos iba a costar un euro.
A todo esto, podríamos añadir que la prolongación obligatoria de la edad de jubilación a los 67 años y el aumento del número de años de cotización para poder percibir el 100% de la base de cotización en la jubilación, es otro hándicap, otra dificultad más que nuestros jóvenes deberán afrontar y tener en cuenta. Según lo dicho, vivir más, no significará vivir mejor, sino trabajar más mientras el cuerpo aguante.
Por lo tanto los pensionistas de esta plataforma nos reafirmamos una semana más en nuestras reivindicaciones:
- Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
- Revalorización lineal de las pensiones
- Blindaje constitucional de las pensiones
- Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
- Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
- Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE! ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!
Barakaldo, 26 de febrero de 2025
Esta Plataforma de Pensionistas de Barakaldo acudirá a Santurtzi el próximo miércoles día 5 de marzo a las 12:00 al homenaje que la Plataforma de Pensionistas de Santurtzi hará al compañero y amigo Miguel Blanco Carcoba recientemente fallecido.
Volveremos a la Herriko Plaza el miércoles 12 de marzo a las 12.00.