. La biblioteca de Lutxana acoge desde el 22 de marzo hasta mayo ocho talleres gratuitos para niños: siete de ellos son en euskera y uno en español. La actividad organizada por el Ayuntamiento está desarrollada por la empresa de ocio infantil La Tallerteka y cada curso tiene entre 15 y 20 plazas. Aunque no hay que pagar, es necesario inscribirse bien en la biblioteca o
Comunicado del PNV en la alcaldía
Regresan a Lutxana las actividades culturales para disfrutar en familia que se desarrollan en el Kulturgune
- De marzo a mayo se ofrecerán talleres, sesiones de juego, creatividad y formación para padres y madres de forma gratuita. Las actividades están dirigidas a niños y niñas de hasta 9 años.
El Kultugune de Lutxana, inaugurado en 2023 volverá a coger actividades para disfrutar en familia, uno de los programas más exitosos de los que se han desarrollado en este espacio hasta la fecha y que permite a las familias del barrio fortalecer los lazos familiares mediante el juego, la creatividad y la exploración sensorial. Los talleres, de la mano de La Tallerteka, se realizarán de marzo a mayo de manera gratuita.
Lutxana Familian da continuidad al programa que ya se implementó con gran éxito durante el pasado año. "El juego no es solo una forma de entretenimiento; es una herramienta poderosa de aprendizaje. A través del juego, tanto niños como adultos exploran, experimentan y desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales de manera lúdica y significativa. Con esta premisa, se ha diseñado un programa innovador y adaptado a las necesidades actuales de las familias, basándonos en nuestra experiencia y en las conversaciones mantenidas con las familias participantes en proyectos anteriores", ha explicado Nerea Cantero, concejala de Cultura del Ayuntamiento.
El proyecto ofrecerá tanto formación para familias así como diferentes tipos de talleres que incluyen actividades y juegos.
Formación para familias: Se ofrecerán sesiones formativas diseñadas para empoderar a las familias, brindándoles herramientas prácticas para fortalecer su vínculo afectivo y apoyar el desarrollo integral de sus hijos. Estas formaciones abarcarán temas como el juego como herramienta educativa, la gestión emocional en casa y la creatividad en el entorno familiar¿ La formación la ofrecerán profesionales especializados en educación y desarrollo infantil
Talleres Creativos en familia: A través de actividades artísticas diseñadas para fomentar la expresión creativa y la imaginación, se invitará a las familias a explorar nuevas formas de conexión. Desde pintura y manualidades hasta proyectos colaborativos, estos talleres ofrecen una oportunidad única para que padres e hijos compartan momentos de creación y aprendizaje, fortaleciendo su comunicación y complicidad.
Talleres de juego en familia sensoriales: Estos talleres están diseñados para estimular los sentidos y promover la interacción lúdica entre padres e hijos. Utilizando materiales como arena, agua, texturas y luces, las familias explorarán juntos actividades sensoriales que no solo estimulan el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, sino que también refuerzan el vínculo afectivo en un entorno divertido y relajado.
Juegos de mesa y la importancia del juego: Reconociendo el impacto positivo de los juegos de mesa en el desarrollo de habilidades como la toma de decisiones, la cooperación y la resolución de problemas, habrá una sesión mensual de juegos de mesa en familia. Estas actividades no solo ofrecen entretenimiento, sino que también fomentan la comunicación y el trabajo en equipo, convirtiéndose en una herramienta fundamental para fortalecer los lazos familiares.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN CONCRETA:
"Pintando Juntos: Arte para Fortalecer Vínculos" 22 de marzo 2025
Eje: Talleres Creativos Edad: de 06 a 9 años
Actividad de pintura colaborativa en la que las familias crearán obras de arte conjuntas en 3D con Yeso. Fomenta la creatividad y la comunicación entre padres e hijos a través del arte.
"Exploradores de Texturas: Taller Sensorial en Familia" 29 de marzo 2025
Eje: Talleres de Juego Sensorial Edad: hasta los 3 años
Taller sensorial donde los y las más pequeñas explorarán texturas como arena, agua y espuma, acompañados por sus familias. Favorece el desarrollo sensorial y la conexión afectiva.
"Porteo Consciente: Conectando a Través del Contacto" 05 de abril 2025
Eje: Formación para Familias
Edad: Solo para adultos (padres, madres y cuidadores)
Este taller está diseñado para enseñar a las familias los beneficios del porteo ergonómico y cómo utilizarlo de manera segura y consciente. El porteo no solo facilita el día a día, sino que también fortalece el vínculo afectivo entre el bebé y la persona cuidadora, promoviendo el contacto físico y la seguridad emocional.
"Pequeños Constructores: Explorando el Mundo de las Obras" 12 de abril 2025
Este taller sensorial está diseñado para que los niños y niñas, junto a sus familias, exploren el mundo de la construcción y las obras a través del juego y la experimentación. Utilizando materiales como arena kinética, bloques de construcción, piedras, maderas y camiones de juguete.
"Cómo hablar para que te escuchen" 10 de mayo
Edad: Solo para adultos (padres, madres y cuidadores)
Este taller está diseñado para ofrecer a las familias herramientas de comunicación efectiva con sus hijos e hijas. Se enseñarán técnicas de disciplina positiva, fomentando el respeto mutuo, la empatía y el entendimiento en la relación familiar.
"Cosemos Juntos: Crea tu Propio Peluche" 17 de mayo 2025
Edad: de 06 a 09 años
En este taller familiar, padres e hijos se embarcarán en una experiencia única de costura creativa, donde juntos diseñarán y coserán su propio peluche personalizado. La actividad está pensada para fomentar la creatividad, la paciencia y la cooperación familiar, permitiendo a los niños explorar el mundo de la costura de forma segura y divertida.
"Pintura para Pequeños Artistas: Explorando con los Sentidos" 24 de mayo 2025
Edad: 06 meses hasta los 3 años
Este taller está diseñado para que los más pequeños experimenten el mundo del arte a través de sus sentidos, permitiéndoles explorar texturas, colores y formas en un ambiente seguro, libre y estimulante. Utilizando pinturas comestibles y materiales no tóxicos, los bebés podrán manipular, mezclar y sentir los colores con sus manos, pies e incluso todo su cuerpo, mientras desarrollan su creatividad y curiosidad natural.
"Juegos de Siempre en Familia: Diversión al Aire Libre" 31 de mayo 2025
Edad: de 4 a 8 años
Este taller está diseñado para revivir los juegos tradicionales que han acompañado a generaciones pasadas, creando momentos divertidos y de conexión entre padres, hijos, hijas, abuelos, abuelas, amigos y amigas. Se realizarán juegos al aire libre, aprovechando el espacio y la energía de todos los participantes, con un enfoque en el movimiento, la cooperación y, por supuesto, la diversión..